
Desde Unicef, específicamente el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, pretendió las alarmas al revelar una dramática cifra sobre matrimonio infantil y uniones tempranas en el país, según casos que se dieron entre 2010 y 2020. Y es que esta organización internacional en pro de los Derechos Humanos de los niños señaló que dos de cada cien niñas menores de 14 años en Colombia tienen o tuvieron matrimonio infantil.
Además de esta preocupante estadística, la Unicef resaltó que más de 1′100.000 casos de matrimonios infantiles y uniones tempranas se registraron en los últimos 10 años.
Del informe se desprende que en el país una de cada cinco mujeres, que se encuentra entre los 15 a los 19 años de edad, tienen en una unión temprana o la tuvo.
En otro rango de edad. que es entre los 10 y 14 años, las niñas que tuvieron casos de unión es de aproximadamente el 2%.
La Unicef también destacó que las adolescentes, que se encuentran entre los 15 a 19 años de edad, es decir, el 12,6 por ciento tienen una unión y solo 0,8% está dentro de un matrimonio.
Le puede interesar: La educación sexual en Colombia es una materia pendiente en el país
El documento de la organización internacional señala que estas jóvenes tienen una diferencia de edad de 6 a 9 años con su primera pareja. Además, que el 10 por ciento de ella tiene una pareja con más de 10 años de diferencia.
Cabe señalar que el ICBF, también conocido como Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, realizó 451 procesos con el fin de restablecer los derechos de las niñas entre el periodo del 2019 y 2022.
Andrés Camelo, subdirector encargado de esta identidad ( Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF), señaló que estos matrimonios infantiles violentan los derechos de las niñas colombianas.
“Entre el 1 de enero del 2019 al 31 de julio del 2022 se abrieron más de 400 procesos administrativos para el restablecimiento de derechos, por motivos de ingreso de unión temprana o matrimonio, donde el 98% de los casos son de niñas y adolescentes mujeres que se ven mayormente victimizadas por estos de violencia sexual”, señaló a API.
Además, el funcionario añadió: “Quienes tienen entre 12 y 17 años son quienes más se ven afectadas por este motivo. Donde más hay registros es Antioquia, Magdalena, Valle del Cauca y Sucre”.
Este tipo de flagelos también representan un reto para las instituciones educativas y otros ámbitos estudiantiles de hablar de sexualidad y seguridad en este ámbito para evitar casos de acoso y abuso.
En Colombia los adolescentes inician su actividad sexual de manera muy temprana. Según la investigación del 2021 del Laboratorio de Economía de Educación de la Universidad Javeriana, los hombres comienzan a los 13,5 años, y las mujeres a los 14,8 años, sin protección ni planeación.
Cifras de este mismo Laboratorio indican que el 69,7% de los colegios encuestados, es decir 7 de cada 10, no capacitaron durante los últimos 2 años al equipo docente sobre sexualidad humana y derechos sexuales y reproductivos. Asimismo, según este estudio, el 33,43% de los colegios no había desarrollado o actualizado los contenidos relacionados con educación integral en sexualidad desde el año 2019.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
