
La Fiscalía General de la Nación acusará formalmente al excandidato al senador por el Centro Democrático y exdirector del Invías Daniel García Arizabaleta por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares y falsedad en documento privado. Según el periódico El Tiempo, el escrito de acusación fue presentado el pasado 19 de septiembre.
Ahora el caso está en manos del juzgado 60 penal del circuito con control del conocimiento y la audiencia de acusación quedó programada para el 10 de febrero de 2023. Según la Fiscalía, García Arizabaleta habría recibido pagos por parte de Odebretch entre 2009 y 2013, cuando era director del Instituto Nacional de Vías (Invías) como contraprestación por la entrega de millonarios contratos de infraestructura que favorecían los intereses económicos de la empresa.
Estos pagos se habrían realizado por medio de contratos simulados con la empresa Constructores Unidos S.A. por temas relacionados con asesoría comercial y en donde aparece Eduardo José Zambrano, a quien se le acusa de ser el intermediario de la multinacional brasilera y que lideraba la mencionada sociedad.
Por eso, García habría logrado un incremento en su patrimonio de 360 millones de pesos por medio de honorarios “girados a nombre propio”. “Por vía del cobro de las facturas usted obtuvo un incremento injustificado 360 millones de pesos. Conocí que el dinero era por pagos por gestiones que estaba haciendo Odebrecht y con esta acción usted lesionó el bien jurídico al obtener un incremento derivado de una actividad presuntamente delictiva sin justa causa”, indica la Fiscalía.
Además, el ente acusador determinó en su investigación que se presentó una variación injustificable en el objetivo del contrato, lo que demuestra que hubo acciones simuladas. “Se evidencia que sus cuentas de cobro consignaron con un concepto completamente diferente al contratado como objeto contractual, en el cuerpo del documento se emitió un concepto ante el IDU cuando el objeto correspondía a otra razón”, dice el ente acusador.
Por todos estos hechos, la Fiscalía General de la Nación pedirá para García Arizabaleta una pena de entre diez y doce años de prisión si es hallado culpable. Cabe mencionar que el acusado ya se declaró inocente en audiencia de imputación de cargos celebrada el pasado 22 de junio.
También cuenta con dos sanciones de la Procuraduría General de la Nación al haber falsificado su hoja de vida para poder llegar al cargo de director de Invías. Por parte del Centro Democrático, colectividad a la que pertenece, las directivas lo suspendieron hasta que resuelva su situación jurídica.
Otro caso en el escándalo de Odebretch
El fiscal Carlos Escobar García tomó recientemente la determinación de que la muerte de Jorge Enrique Pizano fue accidental y no fue causada por “manos criminales”, como lo declaró el 20 de febrero de 2020 su apoderada, la abogada Luz Stella González. Así lo aseguró el periódico El Tiempo. La abogada había hecho esta aseveración basándose en el cianuro encontrado en la finca de Pizano, donde estaba su cuerpo.
Jorge Enrique Pizano era el supervisor especial de la Ruta del Sol II, quien descubrió una serie de irregularidades que llevaron a destapar el escándalo de Odebretch en Colombia y luego murió en extrañas circunstancias. Una de las personas que está bajo la mira de las autoridades por estos contratos es Javier Torres, de Inversiones Torrosa. No obstante, no será imputado por la muerte del ingeniero Pizano.
“No resulta posible imputar objetivamente la muerte de Pizano a ninguna persona, porque su fallecimiento tiene origen en un estado de pre sanidad complejo que determinó la falla cardiaca (muerte por causas naturales)”, dijo la Fiscalía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
