Toque de queda y suspensión de vuelos: conozca las medidas que regirán en San Andrés y Providencia por el paso de la tormenta Julia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que, el sistema tormentoso podría convertirse en huracán en las próximas horas

Guardar
Imagen de archivo referencial de
Imagen de archivo referencial de San Andrés tras la Tormenta Tropical Bonnie. Foto: Ideam

El Caribe colombiano, especialmente el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se encuentra en alerta máxima por el tránsito de la tormenta tropical Julia, la cual, podría convertirse en un huracán de categoría 1 en las próximas horas. Por ello, las autoridades locales y nacionales anunciaron una serie de medidas para garantizar la seguridad de los habitantes y residentes de la zona insular. Le recordamos de cuáles se tratan.

El gobernador del archipiélago, Everth Julio Hawkins, anunció que, desde las 6:00 de la mañana de este sábado 8 de octubre, habrá toque de queda general para toda la población de la región insular, con el fin de garantizar su seguridad.

El funcionario regional así mismo dio a conocer que, desde la mañana del viernes, el equipo de bomberos del archipiélago se encontraba “atendiendo podas de árboles”, con el fin de evitar que cualquier objeto pueda atentar contra la vida o la infraestructura de los lugareños.

También puede leer: EN VIVO: Ideam advierte que la tormenta Julia se convertiría en huracán al mediodía de este sábado

Con el nivel de alerta en San Andrés y Providencia, el funcionario igualmente ordenó la evacuación del sector de South Bay. “Desde la zona de San Luis que se encuentra sobre el litoral donde prácticamente se está sobre el mar y la parte suroeste”, detalló el gobernador.

A través del decreto 0607, la Gobernación así mismo ordenó la suspensión de las actividades en las playas de la isla de San Andrés desde las 6:00 de la tarde del viernes 7 de octubre, hasta las 6:00 de la mañana del martes 11 de octubre.

La administración regional además solicitó el traslado de los internos del centro transitorio “La Roca” a un espacio donde se les garanticen “condiciones óptimas de salubridad, seguridad y dignidad humana”.

Por su parte, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) informó que, en línea con el decreto expedido por la Gobernación de San Andrés, tomaron la decisión de suspender los vuelos desde y hacia el archipiélago desde las 6:00 de la mañana de este sábado.

También puede leer: Temporada de lluvias en Bogotá: podría volver el uso obligatorio del tapabocas

La medida, que rige desde las 6:00 de la mañana de este sábado, se extenderá hasta las 12:00 de la mañana de este domingo 9 de octubre. No obstante, la autoridad aérea precisó que, “la restricción se podría extender en coordinación con las autoridades locales y conforme a la evolución de las condiciones meteorológicas en el archipiélago”.

Así mismo, la Aeronáutica Civil anunció que, desde las 7:00 de la noche del pasado viernes 7 de octubre, el embarque de pasajeros no residentes hacia el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, permanecerá suspendido de manera temporal.

Según informó la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, se espera que, para el mediodía de este sábado 8 de octubre, la tormenta tropical Julia se convierta en huracán de categoría 1.

SEGUIR LEYENDO