
Ecopetrol anunció que, el próximo lunes 24 de octubre, adelantarán una asamblea extraordinaria para elegir a los nuevos miembros de la junta directiva de la petrolera. El encuentro está convocado para realizarse a las 8:00 de la mañana en Corferias, Bogotá.
El anuncio se a da conocer luego de que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, expresara -antes de su llegada al actual Gobierno- su intención de convocar una asamblea extraordinaria para elegir nuevos miembros en la junta directiva de Ecopetrol.
“Convocaremos a una Junta extraordinaria de accionistas porque Ecopetrol es del Estado, este gobierno (el de Duque) no debe haber tomado las decisiones que tomó porque van en contra de los principios de la posibilidad de cada gobierno. El Gobierno es propietario mayoritario de Ecopetrol y podemos convocar una asamblea”, comentó el titular de la cartera de Hacienda días antes de asumir su cargo.
También puede leer: Gobernadores presentarán a Gustavo Petro sus propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo
Según conoció el diario El Colombiano, el Gobierno ya había enviado una carta a Ecopetrol solicitando la renuncia de dos de los actuales miembros de la junta directiva.
Fuentes de la petrolera, consultadas por RCN Radio, indicaron que los miembros del órgano directivo que saldrían serían “Luigi Echeverri, Germán Quintero, Cecilia María Vélez y se ocupa el renglón de Juan Emilio Posada”, entre otros.
En cuanto a los integrantes de la junta que continuarían, la fuente consultada por la cadena radial señaló que serían “Carlos Gustavo Cano, Esteban Piedrahita, Sergio Restrepo y Luis Santiago Perdomo”.
También puede leer: Diálogos regionales vinculantes: gobierno de Gustavo Petro anunció nuevas fechas en el Catatumbo, el Pacífico y la región Vallenata
Con motivo de la asamblea extraordinaria que se adelantará, en Ecopetrol comenzaron a sonar algunos nombres que podrían conformar la nueva junta directiva. Según el diario El Colombiano, los “representantes de los departamentos productores postularon a Sandra Ospina Arango” mientras que, los accionistas minoritarios, proponen que Carlos Cano sea reelegido.
No obstante, el mismo rotativo conoció que, los nombres que tiene el Gobierno de Gustavo Petro, serían otros: “el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta; el viceministro Técnico de Hacienda, Gonzalo Hernández”, y los economistas Mauricio Cabrera y Saúl Kattan, según información de Bloomberg Línea.
Entre los retos que tendrá la nueva directiva será acoplarse a la transición energética que propuso el nuevo Gobierno, además de afrontar una de las épocas financieras más complicadas para la petrolera pues, según el diario El Espectador, a corte del primer semestre de este 2022, Ecopetrol sumó una utilidad neta de $17 billones.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
