
Al término del primer debate en las comisiones terceras de Senado y Cámara, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que el Gobierno no propondrá controles de cambios ni impuestos a los ingresos de capital extranjero al país.
Esto luego de la idea del presidente Gustavo Petro de un impuesto de remesas a capitales golondrina para evitar poner impuesto a los flujos de esas inveresiones a corto plazo.
De igual manera, Ocampo celebró que por medio de inversiones de portafolio para inversiones de portafolio para invertir en deuda pública (TES), los capitales están entrando a Colombia. “Celebramos que los capitales extranjeros estén entrando al país”.
El jefe de cartera explicó que, esta situación de llegada de inversiones han transcurrido en los dos primeros meses de gobierno en contra de la tendencia internacional, pues según el funcionario, “es la salida de capitales de economías como la nuestra”, resaltó Ocampo.
Las declaraciones del ministro de Hacienda llegaron después de que el peso se deblitara y los bonos locales se liquidaran el pasado jueves, tras la sugerencia del presidente Petro sobre un impuesto transitorio a los capitales golondrina, mejor opción para aumentar las tasas de interés.
Por lo que llevó a una subida en la tasa de cambio al situarse en promedio, en 4.629,5 pesos, llegando a negociarse a un máximo histórico de 4.657,4 pesos. A través de una serie de tuits, el jefe de Estado criticó los recientes aumentos del banco central de Colombia y recalcó su “intención real” con el ajuste monetario para evitar las salidas de capitales.
Lo anterior, tendría implicaciones en aspectos como la inflación, recordemos que el país es muy dependiente de muchos productos que provienen del extranjero. De igual manera, la cifra inflacionaria también es un punto importantísimo, toda vez que según el DANE, se llegó al 11,44 % qué implica una variación mensual del 0,93 % en el índice de precios al consumidor, presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
“No dejaron ni un centavo para este gobierno”: Ministro de Hacienda insistió en que la administración anterior se gastó los subsidios de vivienda
Una interesante afirmación señaló el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo durante un debate de control político realizado por la oposición sobre el presupuesto para el siguiente año.
En dicho debate el jefe de la cartera de Hacienda señaló respecto al programa ‘Mi Casa Ya’, que da subsidios de vivienda a colombianos que reciban de 0 a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes SMML, que se encuentran buscando recursos para su financiación dado que la administración pasada agotó los fondos. El ministro fue claro con que desea continuar con el proyecto.
“Uno de los grandes problemas que tiene Mi Casa Ya es que todo el presupuesto se lo gastaron en el gobierno pasado. No dejaron ni un centavo para este gobierno. Estamos buscando unos recursos adicionales para llevar a cabo algunos programas este año”, señaló el ministro José Antonio Ocampo durante el debate de control.
El jefe de la cartera de Hacienda mencionó que el programa de vivienda nacional tuvo un recorte en la propuesta del gobierno pasado de 3%, mientras que esta administración hizo un aumento del 16%.
El ministro José Antonio Ocampo, indicó su compromiso y el del Estado por incentivar la adquisición de viviendas privadas en el territorio nacional. “Para el gobierno el programa de Vivienda Social es altísimamente prioritario y esperamos seguir avanzando”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
