
Este jueves 6 de octubre, la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz —JEP— le ordenó a la Sección de Apelación del mismo tribunal especial que en un plazo máximo de 30 días defina si se le concede la libertad a la exsenadora Zulema Jattin, que actualmente cumple una condena por estar salpicada en el escándalo de la parapolítica.
Dicha orden se produjo tras varios alegatos de la otrora congresista por el Partido de la U, quien afirmó que tiene una responsabilidad relacionada con el cuidado de sus hijos, y ya ha cumplido una pena privativa de cinco años en centro reclusorio. Sin embargo, dicha petición lleva ocho meses sin respuesta desde el momento en que fue recibido el caso.
“Es evidente que, a la fecha, la Sección no solo cuenta con la información que considera necesaria para fallar, sino que, al no haber mostrado la suficiente diligencia en el trámite, debería fallar prontamente lo de su competencia”, afirma en el fallo la Sección de Revisión.
De paso, los jueces del caso señalan que esta dilación conlleva a una evidente falta al debido proceso de la excongresista. Incluso, criticaron la negligencia del despacho a cargo para completar las pruebas que faltan en el caso. “por lo que también se concederá el amparo de dicho derecho en lo que a dicha Sala de Justicia corresponde” De ahí el plazo máximo de 30 días.
Le puede interesar: Cancillería de Colombia compró 400 computadores para sus funcionarios: ¿y el ahorro?
Este no fue el único llamado, pues la Sección de Revisión del tribunal de paz también le llamó la atención a la Sala de Definición afirmando que el trámite relacionado con los aportes a la verdad de Jattin debe seguir sin trabas, razón por la cual pidieron un pronunciamiento en un plazo máximo de 45 días referente a la petición que hizo la condenada a comienzos de este año.
Jattin fue recibida como agente de Estado no integrante de la fuerza pública que y se enfocará en aportar verdad que ayude a esclarecer cómo operó el fenómeno de la parapolítica en el departamento de Córdoba, entre los años 2000 y 2007, “a partir del conocimiento de algunos de los pactos y acuerdos establecidos entre los comandantes de los bloques que operaron en la región y la clase política vigente para ese momento”, según se advierte en la decisión judicial.
Según la Sala de Definición de la JEP, la exsenadora aportó elementos determinantes para construir un contexto global del conflicto armado en Córdoba y las dinámicas que se generaron desde el plano político de la mano de los paramilitares. En estos casos la JEP exige que la información que suministren los solicitantes sea diferente a la que ya conocen los entes judiciales para ayudar a esclarecer mucho más a fondo los fenómenos que se investigan.
Bajo ese panorama, se mantiene la medida de detención domiciliaria con la que se encuentra cobijada en la actualidad la excongresista, quien fue senadora y representante a la Cámara por el partido de la U. Jattin está detenida desde el 23 de mayo de 2009 cuando la Corte Suprema de Justicia le impuso medida de aseguramiento en su casa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
