
Desde hace ya un par de años en Bogotá se viene presentando un particular evento, dónde varias comunidades indígenas deciden asentarse en ciertos puntos de la capital del país, y a través de manifestaciones y protestas le reclaman a las autoridades para que las atiendan, ya que sus derechos se ven vulnerados, por distintas condiciones, entre esas, el conflicto armado, lo que hace imposible su permanencia en esos territorios. Tras varios diálogos y mesas de concertación, la alcaldía de la ciudad ya había acordado algunos de estos retornos seguros, en apoyo con entidades nacionales, principalmente la Unidad de Víctimas, pero, finalmente se logró un acuerdo total para que todas estas personas puedan regresar a sus regiones, con plenitud de garantías.
Según exponentes de la Unidad de Víctimas, el acuerdo se da en cumplimiento del proceso de atención, asistencia y retorno digno, para todas aquellas comunidades que llegaron a la capital colombiana, en busca de la protección de sus derechos.
El anuncio lo hizo la directora de la entidad, Patricia Tobón, asegurando, qué en el futuro en caso de presentarse alguna contingencia, estos procesos deberán atenderse directamente en las zonas de las comunidades afectadas:
El mensaje es claro en el sentido que estos acuerdos y retornos se hacen de manera voluntaria, pues algunos han expresado su deseo de no regresar, a pesar de la garantía de la protección de sus derechos, por lo que en esos casos se abrieron otras diligencias, para brindarles ayuda a estas familias, que básicamente, buscan empezar una nueva vida en otros puntos del país.
De hecho, la directora Tobón habló del caso particular con la comunidad emberá, donde ellos estaban asegurando qué eran expulsados de estos asentamientos, y les obligaban a retornar a sus territorios, sin la garantía de cumplimiento y seguridad que estaban solicitando:
Este trabajo mancomunado seguirá teniendo vigilancia y control por parte de las autoridades nacionales, las cuales aseguran que en todos los acuerdos y decisiones tienen un enfoque étnico, primando y respetando la autonomía de los pueblos indígenas, incluyendo en estas sus tradiciones, cultura y ancestralidad.
Al respecto uno de los líderes del pueblo emberá katio Otoniel Queramaga Murillo, destacó cómo fue qué se llegaron a dichos acuerdos:
Tras la reunión Patricia Tobón asegura que una vez estas personas lleguen a sus territorios ancestrales, estarán presentes distintas autoridades nacionales como la Procuraduría, la Defensoría y lógicamente la Unidad para las Víctimas, entre otras entidades estatales. Como estas, se están adelantando otras diligencias, ya que deben caracterizar cada una de estas personas y caso por caso entender cuáles son los requerimientos que estás tienen, por lo que se está dejando cómo mensaje que se necesita un cambio en la atención de las víctimas:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
