
En el puerto de Buenaventura continúa la preocupación, esto, ante el cierre inminente de la vía que conecta a la ciudad portuaria con Santiago de Cali y el centro del país. Desde Invias se reportó un gigantesco derrumbe que cubrió las dos calzadas, provocando así, el bloqueo en el tránsito de vehículos hacia y desde el Pacífico colombiano.
El derrumbe se presentó en la madrugada de este 6 de octubre del 2022, pues la inestabilidad del terreno provocó el abundante movimiento en masa. Cabe resaltar que la región también ha sufrido la arremetida del clima en las últimas semanas, contexto que también ha influido, pues, en la misma zona hubo desprendimiento de tierra días atrás.
También puede leer: “Comienza la segunda farsa de La Habana”: Enrique Gómez le pide a los colombianos que se opongan a la Paz Total
Conforme al reporte de Invias, en el área se desplegó un importante segmento de maquinaria para remover la tierra, esto, en el kilómetro 41, específicamente en el sector Los Tubos en cercanías a Loboguerrero. Lo que se busca en las próximas horas es habilitar al menos un carril, pues es necesario dar paso para que los vehículos de carga pesada puedan transportan transitar.
Invias explicó:
De igual forma, los afectados no son solo son los transportadores, pues la población también se encuentra represada y desde el Terminal de Cali se confirmó el cese de actividades hacia Buenaventura. Son 200 buses los que no han viajado hacia el puerto, afectando directamente a más de 200 usuarios.
También puede leer: “Son ‘cagaditas’ que se pueden corregir”: Jorge Luis Pinto habló de Teófilo Gutiérrez y su permanencia en el Deportivo Cali
La central de despacho vehicular insta a la ciudadanía a estar al tanto de los canales de atención, pues mediante estos se informará sobre la habilitación eventual del tránsito. “A través de nuestros canales oficiales estaremos informando cuando esta situación que afecta la movilidad en este sector se normalice”, se informó desde el terminal.
Cabe resaltar que la vía al mar desde Cali, presenta continuamente afectaciones por la condición geográfica de la zona. Tanto lluvias como fallas geológicas son habituales, sin embargo, la preocupación ahora es por la ausencia de vías alternas, teniendo en cuenta que, la única conexión entre Buenaventura y Cali es este corredor, pues luego de Loboguerrero, únicamente hay una vía.
Para mayor información; Invias habilitó varios canales de atención: tales como la línea gratuita #767, el canal Whatsapp (57+1)7426767, la cuenta de Twitter del #767 y la página oficial de la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
