
El cuerpo técnico de la selección Colombia de mayores, liderado por el entrenador Néstor Lorenzo, cumplió con el primer microciclo de trabajo con jugadores de la Liga Colombiana programado para el mes de octubre. Este tuvo nombres destacados como Daniel Ruíz y Carlos Gómez de Millonarios FC, Roberto Hinojosa de Unión Magdalena y Jeison Lucumí del Deportes Tolima.
Este se desarrolló desde el 4 de octubre hasta el jueves 6 del mismo mes en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol ubicada en la ciudad de Barranquilla. El portal Transfermarkt resaltó los jugadores con mejor valor en el mercado actualmente de los citados y los ubicó en el terreno de juego de acuerdo a este. Allí se destacó la presencia Jose Luis Chunga, por quien deberían ofrecer 800.000 euros por su amplia experiencia debajo de los tres palos y de jóvenes como Ricardo Márquez y Junior Hernández.
El más costoso es Daniel Ruiz quien está avaluado en 4.5 millones de euros. El extremo atacante, que también cumple con funciones de volante de creación en el club dirigido por Alberto Gamero, recientemente ha estado en la órbita del FC Barcelona, según el diario Mundo Deportivo, y su entorno cercano ha hablado de diálogos entre su entorno y ojeadores del FC Porto y Benfica, ambos de Portugal. En esta zona del campo estuvo acompañado por Carlos Gómez en un millón de euros y Ricardo Márquez en 750.000 euros.
El mediocampo fue conformado por una línea de tres con Hinojosa por detrás del centrodelantero en 850.000 euros y como volantes de contención Nelson Deossa, de Junior FC y pasado en Atlético Huila, en 900.000 euros y Camilo Portilla, uno de los cuatro convocados por América de Cali cuyo pase vale según la página web 750.000 euros. Los defensores en la línea de cuatro fueron Junior Hernández en 1.2 millones de euros como lateral izquierdo, Walmer Pacheco por la otra banda (900.000 euros) y como defensores centrales Cristian Tovar avualado en 300.000 euros y Danny Rosero en 900.000 euros.
Hay que destacar que en esta convocatoria no se tuvo en cuenta a jugadores de Atlético Nacional e Independiente Medellín, quienes jugarán el ‘Clásico Paisa’ este jueves 6 de octubre a las 8 de la noche. El próximo microciclo de convocatorias será entre el 18 y el 20 de octubre, igualmente en la ciudad de Barranquilla
Convocatoria de Néstor Lorenzo al primer microciclo de la selección Colombia:
Andrés Correa – La Equidad
Brayan Vera – América de Cali
Carlos Garcés – Deportivo Pereira
Carlos Gómez – Millonarios FC
Daniel Rosero Valencia – Junior de Barranquilla
Daniel Ruiz – Millonarios FC
Esneyder Mena – América de Cali
Jherson Mosquera – Deportivo Pereira
Joan Felipe Parra – Envigado FC
Johan Torres – Independiente Santa Fe
José Luis Chunga – Alianza Petrolera
Juan Camilo Chaverra – Atlético Bucaramanga
Juan Portilla – América de Cali
Júnior Hernández – Deportes Tolima
Kevin Castaño – Rionegro Águilas
Gianfranco Peña – América de Cali
Maicol Medina – Deportivo Pereira
Nelson Deossa – Junior de Barranquilla
Ricardo Márquez – Unión Magdalena
Roberto Hinojosa – Unión Magdalena
William Cuesta – Deportes Tolima
Wálmer Pacheco – Junior de Barranquilla
Jeison Lucumí - Deportes Tolima
Cristian Tovar - Deportivo Pasto
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
