
Un polémico suceso ocurrió la pasada tarde de martes 4 de octubre, cuando en la ciudad de Bogotá el Ejército Nacional realizó una ceremonia por la conmemoración del ‘día del Ingeniero Militar’, en donde llegaron más de 70 uniformados activos y en retiro para recibir por méritos la medalla militar Torre de Castilla con el particular hecho que algunos asistentes al evento denunciaron falta de condecoraciones.
El suceso que generó indignación en la comunidad militar fue filtrado por la emisora La W, donde asistentes a la ceremonia habrían indicado que agentes activos y retirados destacados por actividades de alto riesgo les fue dicho que deberían adquirir por su cuenta la medalla militar: “Es decir, se ganan uno una medalla, pero toca comprarla de su bolsillo. Algunos de esos condecorados que se quedaron sin su reconocimiento han sido destacados por operaciones militares de alto riesgo como neutralización de explosivos y minas antipersona”.
El hecho que ha generado bastante indignación en la comunidad militar fue respondido a través de un comunicado emitido por el Ejército Nacional: “En el marco de la conmemoración de los 208 años del Día de los Ingenieros Militares y tras la selección del Consejo de la Medalla, se incluyeron en la resolución 209 reconocimientos, a un personal militar activo y en uso de buen retiro del Ejército Nacional, a unos servidores públicos, a unos militares extranjeros y a una unidad militar de la Fuerza, con la medalla militar “Torre de Castilla”.
Las invitaciones a los militares incluían una al mismísimo excomandante del Ejército, el general retirado Eduardo Zapateiro. En el comunicado las Fuerzas Armadas señalan que no solo será en Bogotá sino diferentes lugares del territorio nacional los destinados para entregar la insignia “Torre de Castilla”.
Respecto a las denuncias que indicaban que los uniformados que no recibieron la medalla debían adquirirla por su cuenta, el Ejército puntualizó que se realizará otra ceremonia para reconocer con la insignia a los integrantes de las Fuerzas Armadas que hicieron falta: “el comandante del Ejército ordenó la realización de una ceremonia nuevamente en Bogotá para hacer el reconocimiento y la entrega a cada uno de los hombres y mujeres, de los 10 que aún están pendientes”.
Sobre más información del Ejército Nacional: , la Secretaría de Seguridad dio a conocer el operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación en colaboración con la Policía Metropolitana de Bogotá y Ejército Nacional para dar con la captura de cinco ciudadanos que estarían vinculados a una estructura delincuencial que se dedicaba a la falsificación de libretas militares en la ciudad.
Según los datos presentados por el secretario de Seguridad Distrital, Aníbal Fernández de Soto, las primeras investigaciones de las autoridades evidencian que la estructura delincuencial, conocida como Fenix, definían la situación militar de manera fraudulenta, modificando las base de datos de la plataforma tecnológica del Ejército.
A estas cinco personas capturadas se les imputaron los delitos por concierto para delinquir, fraude procesal, acceso abusivo a los sistemas de información y falsedad ideológica en documento público. Durante este operativo, la Fiscalía y la Policía incautaron un computador de mesa, seis computadores portátiles, 16 memorias USB y un disco duro.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
