
En el marco del Congreso de Naturgas, evento donde las principales compañías energéticas se reúnen, incluso que ha tenido presencia el gobierno nacional, se presentó un balance donde se habla de lo que puede ser la independencia energética, al menos en este hidrocarburo, donde se estima qué el país podría tener reservas para más o menos una o cuatro décadas. Aunque dependiendo el esquema o el análisis puede ser mucho más provechoso, o productivo, además de generar una mayor tranquilidad, también está la otra cara que podría generar angustia por el poco tiempo que tendría Colombia a disposición del combustible. A pesar de esto, el sector destaca que la cifra de usuarios ha aumentado permitiendo así que más personas dejen de depender de otros materiales, como por ejemplo la leña y el carbón, que aseguran tiene más implicaciones ambientales y para la salud.
Precisamente uno de los ponentes es la compañía Promigas, quién presentó su informe anual, dónde destaca que en el último período registrado, se destacaron tres hitos importantes referentes con la permanencia de este combustible en los colombianos, la importancia que se le ha dado al gas natural a nivel internacional, y el aumento de personas que se benefician de este servicio convirtiendo a el país en un referente para la región.
El gas es sin duda alguna es de las alternativas más importantes que tiene el gobierno nacional, en aras de hacer cumplir una sus propuestas de campaña, y es dejar de depender de los combustibles fósiles y/o derivados del petróleo, convirtiéndolo en uno de los bastiones de la transición energética, pero, para eso es importante entender más o menos cómo se encuentran las reservas del gas en Colombia.
Las cifras que presentó el Ministerio de Minas y Energía, qué hecho la jefe de esta cartera estuvo presente, hablamos de Irene Vélez, señalan que se cuentan con reservas qué podría surtir al país al menos por 8 años. Agregó que más de la mitad de este combustible se encuentra en el departamento de Casanare con el 52 %, mientras que otro 18 % se encuentra en La Guajira y sumando las probables reservas que existen en otros puntos, se podría incluso llegar a tener una autosuficiencia para 11 años.
Día a día las cifras varían mucho, ya que algunas compañías siguen encontrando yacimientos, solo para tomar de referencia, hace unos meses Ecopetrol y Petrobras hicieron el anuncio de una hallazgo en aguas profundas, noticia que calo muy bien en el sector, cómo lo expreso la presidenta de Naturgas, Luz Estela Murgas:
Aquí entra otra perspectiva frente a los hallazgos y obviamente las reservas, por ejemplo, Ecopetrol ha hecho énfasis qué las reservas actuales podrían surtir al país entre 30 y 50 años, lo que significaría qué Colombia tendría un abastecimiento suficiente para sanear el período de transición energética, que no solo involucra a la nación sino el planeta entero:
Según el informe de Promigas, Colombia en total tendría unos 36 millones de usuarios, contando las industrias y otros sectores; solamente en hogares hay unos 10 millones de beneficiarios, en el parque automotor habrían más de 190 mil vehículos y todo esto además de generar un menor impacto ambiental, pues se estaría generando una mejora en la salud de los colombianos:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
