
Este miércoles 5 de octubre nuevamente se registraron congestiones y retrasos en el Metro de Medellín. Lo anterior debido a que el sistema tuvo que evacuar a los usuarios de un tren en la estación San Antonio.
A través de las redes sociales ciudadanos reportaron los retrasos y se quejaron de los contratiempos que tuvieron que pasar por la evacuación que se dio en San Antionio.
Aunque la entidad aseguró que se estaba prestando el servicio en todas las líneas, usuarios reportaron que en algunas estaciones los funcionarios estaban impidiendo el ingreso al sistema
“Todas nuestras líneas están prestando servicio comercial y estamos trabajando en la regulación de las frecuencias de la línea A”, comunicó Metro de Medellín a través de las redes sociales.

Así mismo, informó que durante algunos minutos se restringió el ingreso al sistema en algunos puntos para evitar saturación en las plataformas; sin embargo, según la entidad, esto solo ocurrió mientras se pudo trasladar el tren que fue evacuado en San Antonio.
Pese a que Metro de Medellín aseguró que trabajaba contrarreloj para atender el incidente y poner en marcha todo el sistema con normalidad, las quejas de los usuarios no se hicieron esperar.
Muchos usuarios de las redes sociales aprovecharon para quejarse del servicio, e incluso, algunos aseguraron que últimamente se han registrado numerosas fallas que hacen que el sistema pierda calidad.
“Lo del Metro de Medellín es increíble y debería ser algo a revisar con urgencia, es increíble que por semana hayan o se presenten 2 o 3 novedades técnicas, es de verdad absurdo”, escribió un usuario de Twitter.
“Hoy por ejemplo otra novedad técnica y siempre en horas pico, la verdad ya cansa, es indefendible el Metro, muy bonito, lo queremos mucho, pero es ¡Increíble!”, añadió el internauta.
El problema en la línea A ya se solucionó
Casi a las dos horas desde que se registró la evacuación del tren en la estación de San Antonio, Metro de Medellín informó a través de las redes sociales que el inconveniente en el sistema se solucionó.
Aunque hasta el momento la entidad no ha entregado información sobre el porqué se evacuó el tren, sí informó que la operación de todo el sistema funciona con normalidad. Especialmente anunció que la línea A del metro tiene todas las frecuencias controladas.
“En este momento las frecuencias de la línea A se encuentran controladas y reguladas. Agradecemos la comprensión de todos los usuarios”, informó la entidad a través de Twitter.
Otras afectaciones recientes en el Metro de Medellín
Es de recordar que el pasado lunes 3 de octubre ocurrió un hecho similar en la línea A del Metro de Medellín. A la altura de la estación Prado funcionarios del sistema tuvieron que evacuar un tren, lo que ocasionó congestiones y retrasos en todos los viajes que tienen ese recorrido.
De acuerdo con Metro de Medellín, usuarios inescrupulosos activaron una palanca para bajarse a la vía férrea, ocasionando que el tren no pudiera movilizarse. Ante esa situación, otros usuarios también empezaron a descender del aparato, generando aún más traumatismo.
Aunque en redes sociales algunos internautas aseguraron que en las estaciones Prado y Puerto Berrío hubo personas desmayadas por la congestión, la entidad desmintió esa información.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
