
Cuando regresaban a Pereira después de una reunión, cuatro miembros de la Mesa Departamental de Víctimas de Risaralda fueron retenidos en la vía de Río Frío y Roldanillo, Valle del Cauca. Los presuntos secuestadores serían de la columna móvil Adan Izquierdo, disidencias de las Farc que operan en el departamento.
Entre las personas secuestradas se encuentra Alirio García Serna, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesionos (ANUC) en Risaralda y miembro de la Mesa de Víctimas del municipio de Dosquebradas, y la secretaria de la Mesa Municipal de Víctimas de La Virginia; fue interceptado cuando se movilizaba en su vehículo.
Tras cuatro horas de estar retenidos, los cuatro miembros fueron dejaron en libertad por sujetos encapuchados que se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc. “A nosotros nos pidieron una cantidad de datos, dijeron que eran de las disidencias de las Farc, y que en esa zona no podíamos estar, al mirar que todos los documentos eran reales, nos dejaron ir, además nos trataron bien”, relató el presidente de la ANUC.
Además, García Serna indicó que durante las horas en que estuvieron retenidos, en ningún momento recibieron malos tratos ni amenazas de muerte por parte de los secuestradores.
Por su parte, Fústel Manyoma Gil, defensor del Pueblo en Risaralda, manifestó que el secuestro estaría en manos de un grupo al margen de la ley, “esto sucedió cuando venían de una reunión en el municipio de Río Frío, otras tres personas también iban con él, todos integrantes de la mesa de víctimas, entre ellos la secretaria de la mesa de víctimas de La Virginia”, resaltó.
Con respecto a la denuncia de Eisenhower Zapata, coordinador de la mesa de víctimas del departamento, el presidente de la ANUC junto a otros integrantes de la mesa de víctimas ya se encontraban amenazados y nunca obtuvieron respuestas ni esquema de seguridad por parte de la Unidad Nacional de Protección.
“Al parecer está secuestrado por parte de un grupo al margen de la ley entre estos dos municipios, él iba en su propia camioneta junto a otra persona. Esto lo que nos hace es confirmar que, desde hace más de un año habíamos alertado que miembros de la mesa de víctimas de Dosquebradas estaban amenazados, entre ellos estaba Alirio. Por parte de la UNP nunca dijeron cuál era la protección que le iban a brindar al líder social”, informó.
De igual manera, Zapata señaló que uno de sus hijos fue el primero en recibir llamadas por parte del grupo armado exigiendo dinero para la liberación de su padre. “Pudimos comprobar con uno de los hijos que estudia y trabaja en la Universidad Nacional de Bogotá que fue al primero que llamaron desde el grupo al margen de la ley del Valle, para pedir un rescate por la vida del señor Alirio. Esto es lo que queremos poner en voz de alerta para que se respete su vida”, expresó.
Cabe resaltar que, estas amenazas fueron instauradas desde el año pasado ante los entes de control, pues Alirio García Serna registraba un grave riesgo por tener a su cargo varias predios utilizados en el proceso de reparación con víctimas campesinas, fincas que fueron entregadas por la Sociedad de Activos Especiales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
