
Los tenderos del país se encuentran preocupados por el impacto que podría tener en sus negocios la aprobación de la reforma tributaria presentada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, al Congreso de la República, por lo que el gremio de las tiendas de barrio anunció que, en los próximos días, realizarán un plantón frente al parlamento colombiano.
De acuerdo con Fenaltiendas -el gremio de las tiendas formales que hay en Colombia-, sí el Gobierno implementa los denominados impuestos saludables -con los que se gravarían los alimentos ultraprocesados y las bebidas azucaradas-, disminuiría el consumo en dichos productos, por lo que sus ingresos económicos se verían afectados.
En diálogo con el periódico El Tiempo, la vocera de Fenaltiendas, Ligia Gil, advirtió que, de implemantarse el impuesto saludable, estarían en riesgo de desaparecer 250.000 tiendas de barrio formales en el país.
También puede leer: Vajilla de 118 millones, televisores por 41 millones y 84 millones en sábanas: Gustavo Bolívar reveló lo que se gastó Duque a su llegada a la Casa de Nariño
Ante el panorama, los tenderos y panaderos anunciaron que, en los próximos días, realizarán un plantón frente a las instalaciones del Congreso de la República, recinto en el que se estudiará el proyecto fiscal.
En los pequeños negocios de Colombia no se implementaría dicho impuesto: MinHacienda

Aunque el ministro de Hacienda sostuvo que las tiendas y panaderías de barrio no se verían impactadas por dichos tributos, los representantes del gremio de tenderos cuestionaron al Gobierno sobre cómo harían esa categorización de “pequeña tienda’ o “pequeña panadería”, cuando muchas de ellas ni siquiera se encuentran formalizadas.
A renglón seguido, el especialista argumentó al mismo medio que los impuestos saludables eran “inconvenientes” porque con la implementación de los mismos no solo se afectaría a los consumidores de los tenderos en el país, sino también, a otras empresas que adquieren sus productos en tiendas o panaderías tanto grandes como pequeñas.
También puede leer: Eutanasia podría aplicarse a niños desde los seis años en Colombia, según ley aprobada en primer debate
Por su parte, en entrevista con El Tiempo, la vocera de Fenaltiendas, Ligia Gil, sentenció: “Contabilizamos unas 450.000 tiendas formales, pero pueden ser más porque hay muchas personas que venden a través de la ventana o del garaje de su casa. Con la tributaria, más tenderos se irían a la informalidad”.
De acuerdo con El País Vallenato, el primer plantón por parte del gremio de los tenderos se realizará este martes 4 de octubre frente a las instalaciones del Congreso de la República.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
