
El aumento de tráfico de estupefacientes en Bucaramanga, Santander, provenientes del Magdalena Medio, ha hecho que las autoridades decidieran reforzar la seguridad en las vías de acceso a la ciudad. Así lo confirmó el coronel Siervo Tulio Roa, comandante de la Quinta Brigada del Ejército, que además advirtió que en los municipios del departamento de Bolívar se sigue produciendo cocaína a pesar de las labores de erradicación de cultivos.
Explicó que a través del río Magdalena los grupos ilegales transportan la droga que es adquirida por las bandas dedicadas al microtráfico para comercializarla en los municipios de Santander. “Estamos trabajando para mitigar el transporte de microtráfico. Tenemos varios puntos de control, de bloqueo, pero vamos a incrementar los controles en las principales entradas de Bucaramanga y también a los municipios que son cabecera donde el tráfico es más utilizado”, indicó.
Cabe recordar que el último operativo contra bandas criminales en el departamento tuvo lugar en el municipio de Socorro, en donde la Policía, la Fiscalía y el Ejército adelantaron un operativo conjunto que dio como resultado la captura de doce personas.
“Esta banda vendía las dosis en alrededores de tres colegios y, además, instrumentalizaba a menores para la entrega de estos. Por eso aquí lo importante es que la comunidad entregue información para poder capturar a los integrantes de estas bandas”, indicó la coronel Yulian Romero, comandante de la Policía de Santander.
Ya un juez con función de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramural en un centro carcelario. “Fueron seis allanamientos en los que se capturaron a los 12 integrantes de la banda a quienes se les impuso medida de aseguramiento”, explicó Oliden Riaño, director seccional de la Fiscalía en Santander. En los allanamientos se encontraron estupefacientes, dinero en efectivo y máquinas de procesamiento.
Los asegurados son: Luis Fernando Guerrero, Luis Jesús Peña, Franklin Maldonado, Alexis Briceño, Yoleiver Medina, Fredy Prada, Sandra Pulido, Jorge Vargas, Edisson Molano, Ingrid Bueno, José Duarte y Ferney Barrera.
El ente acusador pudo establecer en su investigación que esta banda delinquiría en los sectores de Primero de Mayo, San Victorino y Naranjito, en donde comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de domicilio, en zonas públicas como parques y canchas, así como en paraderos de buses.
Durante la última semana, las autoridades desmantelaron a otra banda dedicada al microtráfico conocida como Los Piratas, que según la Fiscalía, se dedicaba al almacenamiento, dosificación, y expendio de estupefacientes como marihuana y cocaína en la modalidad de domicilios utilizando motocicletas para su distribución.
Las autoridades informaron que esta banda operaba en los barrios de Reposo, Trinidad, Zapamaga, Laureles, Palmeras y Las Villas en el municipio de Floridablanca y en Bucaramanga harían presencia en los sectores de Cabecera, Centro y Pan de Azúcar.
Los operativos de captura realizados en conjunto entre la Fiscalía y Policía se realizaron en Bucaramanga, Floridablanca y Medellín (Antioquia) logrando la incautación de dinero en efectivo, celulares, grameras y alrededor de 100 gramos de estupefacientes.
Los judicializados son: William Joaquín Briceño, Érica Milena Gómez, José Manuel Flórez, Manuel Alexander Ramírez, Jeimi Johana Lobo, Jorge Armando Pérez, Robinson Leonardo Quintero y Juan Edilber Salcedo, a quienes la Fiscalía los imputó por los delitos de concierto para delinquir agravado Y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
