
Las protestas del 26 de septiembre, donde se movilizaron miles de personas en todo el país para cuestionar el Gobierno del presidente Gustavo Petro, dejaron mucho más que una voz denunciando varias problemáticas que no han sido atacadas por el nuevo gabinete. Uno de los puntos más negativos de estas movilizaciones fueron los comentarios racistas que hizo una manifestante sobre la vicepresidenta Francia Márquez.
El video que se viralizó en cuestión de horas, muestra a una mujer cuyo nombre afirmó era Esperanza Castro, pero que realmente se llama Luz Fabiola Rubiano, realizando comentarios despectivos, no solo contra la mandataria sino también a toda la comunidad afrodescendiente que ha sido discriminada históricamente:
En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación develó la fecha en la que se adelantará la diligencia de imputación de cargos en contra de la mujer. El día de esta audiencia será el 25 de noviembre a las 2:00 de la tarde. Luz Fabiola será imputada por presuntos delitos de actos de discriminación y hostigamiento agravado.
En días anteriores el ente controlador había hecho oficial la apertura de la investigación y el caso en contra de la mujer alegando que: “no es posible aceptar en Colombia ninguna expresión que fomente el racismo o violaciones a los derechos de poblaciones que han sido discriminadas”.
Le puede interesar: Juan Fernando Quintero se quedaría en River Plate: hay luz verde para que renueve
La Policía Nacional jugó un papel importante al momento de identificar a Rubiano. Cuando sucedieron los hechos el mayor general Henry Armando Sanabria, publicó un mensaje en sus redes sociales alegando que “nadie puede alentar el odio. La discriminación no puede ser la bandera que encienda la llama de la solidaridad”. Junto con esta publicación se publicó un cartel de ‘se busca’ siendo este fundamental para encontrar a la mujer.
Teniendo en cuenta los delitos por los que podría verse imputada Rubiano, no solo podría ver tiempo de cárcel, sino que también tendría que sacar de sus bolsillos una millonaria suma para resarcir los daños de sus comentarios. Si Rubiano es declarada culpable tendría que pagar un aproximado de 10 y 15 millones de pesos.
En cuanto a la pena carcelaria, según el capítulo IX del Código Penal, sobre los actos de discriminación: “el que arbitrariamente impida, obstruya o restrinja el pleno ejercicio de los derechos de las personas por razón de su raza, nacionalidad, sexo u orientación sexual, discapacidad y demás razones de discriminación, incurrirá en prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses”
Sobre los actos de hostigamiento, el que promueva o instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de hostigamiento, orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, por razón de su raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual o discapacidad y demás razones de discriminación, incurrirá en prisión de doce (12) a treinta y seis (36) meses.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
