Cómo logró Colombia convertirse en uno de los países más innovadores de Latinoamérica

Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, el país se encuentra de los 60 países, a nivel mundial, en este rubro y dentro del top 5 de la región. Con el resultado obtenido este año, se ha escalado 5 puestos en el ranking desde hace dos años

Guardar
En la imagen, cómo lucirá
En la imagen, cómo lucirá el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá. Foto: Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, presentó su índice mundial de innovación para este 2022, aunque a nivel mundial naciones como Estados Unidos y Suecia son las que lideran este ranking, la noticia para Colombia es que aparece como la cuarta de Latinoamérica mejor posicionada. Dentro del estudio también se destaca el crecimiento, no solo en materia de investigación que alcanzado el país, sino también en el desarrollo económico, tanto de la región como a nivel mundial. La entidad destaca el ascenso en la clasificación que ha tenido el país, al igual que otras naciones como Perú y Argentina, primando aspectos como la innovación y el desarrollo investigativo en diferentes campos.

Para este año la OMPI enfatizó sobre la posibilidad de que se produzcan nuevas oleadas de innovación, enfocada en temas digitales, que concierne materias como: inteligencia artificial y automatización, además de desarrollos en el campo de la ciencia, puntualmente en áreas como la biotecnología y la nanotecnología:

Desde el año 2007, que se empieza a realizar este ranking, se ha vuelto un referente a nivel internacional para la formulación de políticas económicas. En total se clasifican 132 países, tomando indicadores de fuentes tanto públicas como privadas y no limitándose a lo presentado en laboratorios de investigación, y/o artículos científicos, ya que aborda temas sociales, técnicos y referentes a modelos de negocio.

Según la compilación histórica que tiene la OMPI, desde el 2020, cuándo Colombia ingreso al listado entrando en el puesto 68, a fecha de hoy ha escalado 5 puestos, ubicándose en la casilla 63 a nivel mundial, lo que le ha permitido este año destacarse como una de las mejores naciones en el desarrollo de la innovación, que aunque fue menor que la registrada en el 2021, la mantiene como una de las naciones modelo de Latinoamérica para este 2022:

Ranking de desarrollo OMPI. Así
Ranking de desarrollo OMPI. Así ha crecido Colombia en el listado. Tomado del informe del su índice mundial de innovación.

Comparando la nación a nivel internacional y regional, Colombia es superado por países como: Chile, que se ubica en el puesto 50 del mundo, Brasil 54 y México 58.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual asegura que, según las tendencias y estas dos nuevas oleadas de información, los desarrollos o beneficios tardarán un poco en materializarse ya que aún hay muchas barreras y obstáculos, principalmente en la adopción y difusión de las nuevas tecnologías que se están aplicando; no obstante, estas van a afectar diferentes campos en la sociedad, por ejemplo, en temas de salud, alimentación, medio ambiente, movilidad, entre otros:

SEGUIR LEYENDO: