El presidente Gustavo Petro ordenó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, que ofrezca la recompensa más alta para quien dé información que permita dar con el paradero de los responsables del asesinato del coordinador político del Pacto Histórico en Salgar (Antioquia), Juan Gabriel Rueda, ocurrido ayer.
El mandatario aseveró que en el país deben parar ese tipo de acciones violentas y por eso manifestó que las autoridades deben dar cuanto antes con las personas que están detrás de ese asesinato, el cual es materia de investigación de la Fiscalía General de la Nación.
El asesinato de Rueda lo dio a conocer la senadora Isabel Cristina Zuleta, que señaló que el fallecido estaba recibiendo intimidaciones.
Mientras que el senador Omar Restrepo, del Partido Comunes -el que surgió tras la firma del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc-, pidió al presidente Petro más acciones para evitar que continúen los crímenes de líderes sociales en Colombia.
“Lamentamos informar el asesinato de Juan Gabriel Rueda, líder del Pacto Histórico en Salgar, Antioquia, quien durante años trabajó por una región equitativa y justa. Es urgente proteger la vida de los liderazgos sociales y políticos alternativos”, expresó en la misma red social.
Masacres decrecen, pero flagelo persiste
Aunque el Gobierno del presidente Petro aúna esfuerzos paran prevenir los crímenes de los líderes sociales en el país, al punto de que si bien en septiembre por primera vez decrecieron los homicidios de estas personas que trabajan por su comunidades o por la defensa de los derechos humanos (se presentaron 8 casos, mientras que en otros meses se presentaron 13), este flagelo persiste, pues hasta el 28 de agosto fueron contabilizadas 73 masacres, y este fin de semana, además del asesinato de Rueda, se reportó otro con el que se inició octubre.
De acuerdo con la información preliminar del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el primero de estos líderes sociales a los que les quitaron la vida de forma violenta fue Natanael Díaz Iriarte, excandidato al Concejo de Magangué (Bolívar) por la Alianza Democrática Amplia (ADA) y desarrollaba acciones comunales en el corregimiento de Tacasaluma.
En la ONG conocieron que dos hombres armados interceptaron a Díaz Iriarte el pasado sábado cuando se movilizaba en una motocicleta. Posteriormente, encontraron el cuerpo sin vida en la vía a Barranco de Yuca, en jurisdicción del mencionado municipio caribeño, en el sur del departamento.
El oficial también solicitó a la población apoyo con información que les permita dar con los responsable del crimen de Díaz Iriarte.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



