
Uno de los representantes de las víctimas se refirió acerca de la decisión que tomaron los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), la determinación de la justicia transicional establece admitir la revisión de la condena imputada en contra del general (r) Jesús Armando Arias Cabrales respecto al caso de la retoma del Palacio de Justicia por parte de las Fuerzas Militares en 1985.
Para el hermano de la mujer desaparecida, René Guarín, el general (r) no ha cumplido con los compromisos allegados con el tribunal de reparación a las víctimas y relatar la verdad de lo ocurrido en el marco del ‘Plan Tricolor’, como fue llamada la operación para ejecutar la retoma del palacio.
La admisión de este caso para que los magistrados de la JEP lo sometan a revisión correspondería, según lo afirmado por los magistrados, a la aparición de hechos nuevos que no se conocían en el momento en el que se ordenó la condena. Por lo tanto, con los hechos nuevos revelados, el general (r) Jesús Arias Cabrales tendría derecho a una revisión en su caso.
Esta decisión fue duramente criticada por René Guarín, representante de las víctimas, quien sostiene que esta decisión “desvirtúa” la condena conferida por desaparición forzada. Así lo declaró ante los micrófonos de la emisora blu radio.
El militar retirado del Ejército Nacional fue condenado a 35 años de reclusión intramural por el delito de desaparición forzada, esta decisión fue confirmada por el Tribunal Superior de Bogotá el 24 de octubre de 2014. Desde ese momento permaneció recluido en un centro penitenciario. Luego, en septiembre de 2019, ante varias reposiciones y recursos legales interpuestos por la defensa del general (r), la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena que se le había impuesto.
Sin embargo, por decisión de la JEP, el general (r) Jesús Arias Cabrales fue dejado en libertad condicional en mayo de 2020. Una decisión que fue rechazada por las víctimas, incluso por el mismo René, quien sostuvo en ese momento que el militar en retiro no había aportado una verdad significativa para el caso y tampoco había cumplido con los compromisos allegados en beneficio de las víctimas.
Tiempo después, la JEP lo envió nuevamente a prisión y le advirtió que podría ser expulsado de la justicia transicional, en caso de que no cumpla con lo pactado.
Por el lado de las víctimas, mientras se desarrolla este caso, han existido fuertes clamores de justicia. En noviembre de 2021, cuando se cumplieron 36 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, René Guarín, hermano de Cristina del Pilar Guarín, manifestó su preocupación por el lento avance del caso del general (r) Arias Cabrales y la poca información divulgada al respecto por parte del presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, y de los magistrados.
Es válido aclarar que el argumento de la justicia transicional para admitir la revisión en este caso obedece al error de identificación de los restos de Luz Mary Portela León y Bernardo Beltrán Hernández, cuerpos que fueron hallados y que cambiarían la versión que, hasta el momento, maneja la JEP.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
