
El presidente de la comisión tercera del Senado, Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, movimiento del gobierno nacional, ha sido uno de los congresistas más activos en lo que concierne con la concertación y puesta en marcha de la reforma tributaria, presentada por el ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, recordemos que Bolívar lidera la sección que revisa estos temas económicos, y aunque desde el principio se ha mostrado completamente a favor de la iniciativa, tras los diálogos y negociaciones con distintos sectores y gremios, el resultado no le estaría siendo muy satisfactorio, puntualmente en el tema de las regalías. Además, en los últimos días ha sido fuertemente criticado y señalado por sus posturas y proposiciones frente a la nueva política de recaudación en Colombia.
Solamente para tomar una referencia, para las marchas que se registraron en el país el pasado lunes, en contra del gobierno de Gustavo Petro, y la serie de políticas y cambios estatutarios que está generando la administración nacional, Gustavo Bolívar se ha mostrado revulsivo frente a dichas manifestaciones, de hecho, invito a la ciudadanía a expresarse en favor del mandatario de turno, pero, aseguro que esta protesta debía proteger todas estas reformas que se están discutiendo actualmente en el Congreso de la República.
De primera mano el senador del Pacto Histórico, ha estado involucrado en estos ajustes y cambios de la reforma tributaria, dando muestras, por ejemplo, que ya no se van a recaudar los 25 billones de pesos, sino que a lo mucho serán 20 billones.
De hecho, aunque no declaró sí estuvo a favor o en contra de las modificaciones, aseguro que se debían tomar ciertas medidas para no volver a tener que realizar o discutir, nuevamente, otra modificación en materia tributaria, asegurando que se debían tomar medidas, como, por ejemplo: enviar a la cárcel a los evasores de los impuestos, crear bloques de búsqueda para los corruptos y hacerles el proceso de extinción de dominio a sus bienes, además de acabar las exenciones tributarias.
Pues frente a este punto y con lo que recientemente ha expresado a través de sus redes sociales, el senador Bolívar enfatizó sobre el hecho del descuento de las regalías, que precisamente, es uno de los cambios que se le está haciendo a la propuesta del ministro Ocampo. Pues en este punto, asegura que las extensiones le están quitando la riqueza al país:
A propósito de estos debates sobre la reforma tributaria, cabe resaltar un hecho que ocurrió en el transcurso de la semana, en la Cámara de Representantes, donde Wilmer Guerrero, uno de los congresistas por el Partido Liberal le solicitó y reclamó al senador sobre la apropiación de una idea de este movimiento político, puntualmente sobre mantener al menos 2 días sin IVA al año, para que los colombianos pudieran gozar de dicha exención, que como lo confirmo el ministro de hacienda, se aplicará exclusivamente para los productos nacionales.
En medio del debate, el representante Guerrero expreso:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
