
Luego de la controversia porque el gobierno de Gustavo Petro le quitó el apoyo a Fernando Ruiz, exministro de Salud del anterior gobierno, para que dirigiera la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por fin se confirmó quién será el dirigente de la entidad salubrista más importante de la región. Eso sí, no es el candidato que el gobierno Petro habría apoyado.
En esa línea, en las últimas horas se conoció que el nuevo director de la OPS es el doctor, oriundo de Brasil, Jarbas Barbosa da Silva, y no el candidato que, supuestamente, había recibido el apoyo del presidente de los colombianos. Cabe destacar que esa designación se la disputaban los candidatos de Colombia, Brasil, Panamá, México, Uruguay y Haití.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que le habían quitado el apoyo a Ruiz porque este, que militó en el gobierno de Iván Duque, no compartía el enfoque del actual jefe de Estado en materia salubrista y consideraron que, como la OPS tiene gran incidencia en el sistema de salud, quien la dirigiera debía ir alineado al plan de gobierno de Petro.
Pues bien, tras esta decisión, la junta de la OPS se reunió en pleno y votó para que el representante del gobierno de Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, llegara como sucesor de Carissa F. Etienne, quien viene dirigiendo la institución salubrista y sorteó los efectos de la pandemia de covid-19.

Por 21 votos Barbosa da Silva fue elegido en cuarta ronda por votación secreta frente al panameño Camilo Alleyne (16), después de que ninguno de ellos obtuviera la mayoría de 20 votos necesarios en la tercera votación. En las dos primeras rondas quedaron eliminados los otros tres candidatos: la haitiana Florence Duperval Guillaume, la mexicana Nadine Flora Gasman Zylbermann, y el uruguayo Daniel Salinas.
Por ahora, Fernando Ruiz no se ha referido al nombramiento del brasileño Jarbas Barbosa da Silva, quien, según trascendió esta semana luego de su elección, se venía desempeñando como subdirector de la OPS y ayudó a Etienne con el desarrollo de estrategias para mitigar la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Dentro de sus logros, según destacó la prensa internacional, estuvo lograr que los diferentes países del mundo tuvieran un acceso equitativo de las vacunas para controlar el covid-19, así como promover la creación de fármacos -y su distribución- de múltiples y diferentes

Sobre el nuevo dirigente de la dependencia de la Organización Mundial de la Salud se conoce que es médico, egresado de la Universidad Federal de Pernambuco de su país natal, además de posee estudios de maestría en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP), Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
La reacción del nuevo funcionario no se hizo esperar: “No es fácil seguir el liderazgo de la doctora Etienne pero sí estoy convencido de que con el mismo compromiso que tenemos nosotros de fortalecer la calidad de vida y de salud podremos trabajar de manera conjunta”, afirmó Barbosa tras ser elegido.
*Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
