
Luego de que la selección Colombia a cargo de Néstor Gabriel Lorenzo derrotara 4-1 y 3-2 a Guatemala y a México en territorio estadounidense, la mayoría de las conclusiones en el periodismo deportivo colombiano apuntó a que es necesaria una renovación en la interna del equipo nacional y sus próximas convocatorias.
Pensando en el proceso clasificatorio para el mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, hay un sector de la prensa deportiva colombiana que considera necesaria la salida o suplencia de jugadores mundialistas como David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y Radamel Falcao García.
En ese sentido, el veterano periodista manizaleño, Carlos Antonio Vélez, le dedicó un espacio en su audiocolumna de la emisora Antena 2 al exjugador de la selección Colombia, Carlos Valdés, quien en días pasados lo llamó “el dios del fútbol, el calvo...” en la emisión del programa ESPN F Show Colombia:
Pues bien, Vélez no se quedó con las ganas de responderle al exdefensor central de Independiente Santa Fe que hoy por hoy funge como comentarista deportivo en la cadena televisiva deportiva en propiedad de The Walt Disney Company. Fue así como en su habitual espacio radial Palabras Mayores, Vélez intervino para argumentar que por jugadores como James Rodríguez Colombia quedó eliminada en su ilusión por Catar 2022.
Además, arremetió contra Valdés a quien –sin nombrarlo directamente, pero haciendo alusión clara a él– tildó de “futbolista modesto que a duras penas sabe leer y escribir”. Así fue el fragmento de opinión de Vélez en el espacio radial colombiano:
Vélez remató su editorial con los argumentos de los jugadores que para él deben estar convocados de acá en más:
Como era de esperarse, el manizaleño no se quedó callado con el comentario de Valdés e insinuó que la carrera de los jugadores tradicionales de la selección nacional ya está más que terminada.
Por su parte, el zaguero central que hizo parte del proceso de José Néstor Pékerman en la selección que compitió la Copa del Mundo de Brasil 2014, se sostiene en que la transición de renovar a Néstor Lorenzo es la ideal, teniendo en cuenta que el seleccionador argentino está combinando jugadores experimentados con jóvenes que prometen.
Y si bien Carlos Antonio Vélez apoya la táctica e idea de juego que Lorenzo implementó en el club Melgar de Perú y que hoy replica con la selección Colombia, no está de acuerdo con que siga llamando a James o Falcao por su actualidad, sobre el lugar que tendrían otros jugadores jóvenes o con mejor actualidad en el rentado local.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
