Qué pasará en Colombia tras el histórico aumento a las tasas de interés

El consumo sería una de las afectaciones principales

Guardar
Así se podría ver afectado
Así se podría ver afectado el país con los anuncios del Banco de la República. EFE/Leonardo Muñoz/Archivo

Tras una votación de 6 a 1, la junta directiva del Banco de la República aprobó un incremento de 100 puntos básicos en las tasas de interés de referencia, lo que significa que se alcanzó el 10 %, tarifas que aunque aplicarán a partir del 1 de octubre próximo, tardarán un par de meses en que los colombianos sientan los cambios.

La pretensión del emisor es mitigar el impacto de la inflación en el país, que están realizando las autoridades económicas en varios países, pero, algunos sectores siguen revaluando estas determinaciones, ya que las personas tendrán más dificultades en su capacidad adquisitiva y de endeudamiento.

Es importante considerar que los incrementos se vienen presentando desde hace meses pero en promedio las alzas eran del 0.5 % o 0.75 %. Por lo tanto, el alza mayor se da ahora por el coletazo de la situación internacional con la recesión económica.

Precisamente las medidas se toman para que la política monetaria, en un mediano plazo, llegue al 3 %, pero realmente estos cambios comenzarían a sentirse hasta dentro unos meses; por ejemplo, actualmente se están viendo las modificaciones de julio pasado en los bancos con productos financieros como los créditos.

En diálogo con W Radio el economista y analista del Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, aseguró que esto va a significar un mayor esfuerzo a la hora de endeudarse, aunque, aconsejó mantener los ahorros, lo más posible, dentro de productos o espacios que generen rentabilidad, ya que se estima que hacia mediados del 2023 se normalice la situación:

Aunque desde el gobierno nacional espera que la situación comience a ser más favorable, sigue siendo una apuesta lo que puede pasar en el futuro; al respecto, el ministro de hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que se encuentra dentro del grupo que tiene expectativas positivas:

SEGUIR LEYENDO: