
No han dejado de causar polémica los 63 millones de pesos que se gastó la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, en viajes al exterior como embajadora en misión especial designada por el canciller Álvaro Leyva y el presidente, Gustavo Petro. Sin embargo, esto no es nuevo: las pasadas primeras damas también habían viajado en representación de Colombia en más de una oportunidad.
En redes sociales, por ejemplo, varias personalidades han difundido información que evidencia que Lina Moreno (esposa de Álvaro Uribe), María Clemencia Rodríguez (esposa de Juan Manuel Santos) y María Juliana Ruiz (esposa de Iván Duque), también salieron de Colombia en representación de sus maridos en sus respectivos gobiernos.
La publicación de la legisladora, que hace parte de la bancada de gobierno del jefe de Estado en el Congreso, está acompañada de un documento que revela que las cónyuges de los últimos tres presidentes de Colombia, antes de Petro, también viajaron como embajadoras de la nación cafetera.
Por ejemplo, en el caso de ‘Tutina’ -como se le conoce a la esposa del también Nóbel de Paz Juan Manuel Santos- se registran viajes desde el 2011, a un año de que su marido asumiera el poder Ejecutivo del país. La exprimera dama viajó, de junio de ese año a febrero de 2018, a múltiples ciudades del mundo como Washington y Nueva York (en Estados Unidos), así como a Brasilia, en el gigante sudamericano Brasil. Incluso, también hay visitas oficiales a Londres, Inglaterra; Guatemala, Beiging en China; Paris, Francia e, incluso, a Madrid España.

En el caso de María Juliana Ruiz, esposa del expresidente, Iván Duque, también tuvo viajes a varias naciones en representación del país que su esposo dirigió entre 2018 y 2022. Roma, Italia; Nueva York, Estados Unidos; Pucallpa, Perú, fueron algunos de los destinos.

Sin embargo, aunque ha sido habitual que las primeras damas viajen a otras naciones en representación del Gobierno, las críticas a la actual administración de Gustavo Petro se han enfocado en que se vendieron como el “cambio” y a juicio de varios políticos e internautas, los más de 63 millones de pesos que se gastó la esposa del jefe de Estado demostrarían la falta de coherencia en esa materia.
Por ejemplo, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, ha lanzado varios cuestionamientos por esos viajes. “Mientras anuncian una reforma tributaria que nos afectaría a todos, la señora Alcocer vive sabroso”, trinó la congresista uribista, a su vez que acusó al gobierno Petro de gastarse los recursos públicos que, a su juicio, podrían beneficiar a las comunidades más pobres del país.
Del uribismo también reaccionó el concejal de Bogotá, Humberto ‘Papo’ Amín, quien lanzó otra ácida crítica en Twitter: “Silencio total en el petrismo con los viajes internacionales de la Primera Dama; mas de 63 millones en 2 meses. Hipócritas”, aseveró.
Por ahora, Petro solo emitió un corto pronunciamiento días atrás negando la plata que se gastó la madre de algunos de sus hijos en sus viajes al exterior. “Esto que se dice aquí en este noticiero y que no se criticó en pasadas ocasiones, no es verdad”, aseveró el jefe de Estado refiriéndose al concepto 015491 de 2020 del Departamento Administrativo de la Función Pública, donde quedan claras las funciones de la Primera Dama.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
