
La minga indígena denominada ‘Convite étnico y ecológico’ anunció para este sábado 1 de octubre una platón con el que los integrantes de diferentes resguardos y cabildos del departamento de Córdoba planean bloquear diferentes vías de acceso a Montería.
Según se ha conocido hasta el momento, el motivo para realizar este bloqueo son los cumplimientos que, según ellos, se han venido presentando en los acuerdos de políticas étnicas consagradas en los planes de desarrollo hechos junto a las autoridades, tanto locales como departamentales.
De acuerdo con información que ha sido revelada por la revista Semana, este jueves 29 de septiembre inició un diálogo entre las autoridades y miembros de la minga para llegar a un acuerdo y evitar que se realice el bloqueo, que afectaría las entradas de los municipios de Cereté, Planeta Rica y Arboletes.
Le puede interesar: Enfrentamientos en el centro de Bogotá por llegada masiva de indígenas
Leonardo Oviedo Tordecilla, autoridad mayor indígena y cacique Zenú de San Jerónimo de Montería, aseguró que las motivaciones de la minga tienen que ver con los incumplimientos por parte de diferentes autoridades territoriales.
Pero Oviedo Tordecilla fue más allá y puntualizó:
Por su lado, Carlos Ordosgoitia, alcalde de Montería, resaltó que ante el anuncio de bloquear las vías de acceso a Montería por parte de la minga denominada “Convite étnico y ecológico”, “solicitamos la presencia del Gobierno nacional, para que atienda las peticiones planteadas de su competencia”.

El mandatario local, en su cuenta de Twitter, explicó que en su oficina siempre han estado las puertas abiertas para el diálogo “para escuchar a todas las comunidades. Invitamos a las etnias, que promueven el convite étnico y ecológico, a los entes de control, Gobernación y Gobierno nacional a sentarnos en un Gran Diálogo”, resaltó el alcalde Carlos Ordosgoitia.
Le puede interesar: Invasiones a la propiedad privada en Colombia podrían llegar a las ciudades
Las autoridades regionales estiman que aproximadamente 1.500 personas de diferentes cabildos del departamento de Córdoba participen en esta movilización, quienes se apostarán en las vías principales de entrada y salida del municipio de Montería.
Ante la inminente posibilidad del bloqueo de los accesos a la capital departamental, el mandatario Carlos Ordosgoitia le envió un mensaje a los manifestantes.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Montería anunció que fue informada de la protesta y que diseñará un operativo especial con el fin de evitar que la ciudad colapse el próximo sábado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
