
El pasado jueves 29 de septiembre, desde Colombia Joven se confirmó el inicio de los Diálogos Regionales Vinculantes en la ciudad de Santiago de Cali, no obstante, horas después la Consejera Presidencial para la Juventud, Gabriela Posso Restrepo, aseguró que el evento sería reprogramado e incluso, los invitados serían distintos.
En este caso; se confirmó que el presidente, Gustavo Petro Urrego, asistirá al evento y liderará el mismo, no obstante, aún no está claro el papel de la vicepresidenta, Francia Márquez, quien encabezaba principalmente la lista para la jornada que en un principio se llevaría a cabo el sábado 1 de octubre de 2022.
Petro llegará a Cali con todo su gabinete ministerial, sin embargo, todo apunta a que estos cambios se deben a la gran cantidad de personas que han demostrado su interés por asistir a la importante reunión, que inicialmente iba a realizarse en la Universidad del Valle Sede Meléndez.
En un comunicado, Posso Restrepo sostuvo:
También puede leer: Qué opina el técnico de Nacional sobre el estado físico de Jarlan Barrera y su gusto por la comida
De igual forma, subrayó que ya se han llevado a cabo varios avances en búsqueda de consensos previos al gran diálogo regional, pues la idea principal será unificar diferentes gremios en pro de un mismo objetivo. Es importante destacar, que la convocatoria se ha extendido a toda la población vallecaucana que desee asistir y cooperar en este proceso de conversación.
El proyecto
La Consejera Presidencial para la Juventud, Gabriela Posso Restrepo explicó el día viernes 29 de septiembre que, mediante esta reunión, se abre un espacio de participación en el que los colombianos y en este caso, los vallecaucanos podrán aportar sus ideas y necesidades como población, esto, con el fin de fortalecer el documento final del Plan de Desarrollo del gobierno Petro.
“Estos diálogos regionales vinculantes, son una apuesta del Gobierno Nacional para poder desarrollar espacios de participación y para que la ciudadanía en general, pueda construir el Plan de Desarrollo que será la hoja de ruta del presidente y la vicepresidenta en sus 4 años”, explicó.
Asimismo, para la Consejera, estas reuniones irán más allá del protocolo, teniendo en que se espera que las ideas emitidas por los participantes, puedan incluirse en el Plan Nacional de Desarrollo luego de ser evaluadas por un equipo especializado del Gobierno Nacional.
La Consejera Posso sostuvo:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
