El ESMAD tiene un nuevo comandante, el Coronel José Ramírez

Se espera que el Coronel asuma el cargo en los próximos días

Guardar
Así reaccionó la oposición al
Así reaccionó la oposición al gobierno de Gustavo Petro al desmonte del Esmad. Foto: Colprensa

El Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) tendrá ahora como comandante al Coronel José Luis Ramírez Hinestroza. No obstante, se realiza una importante aclaración respecto a Ramírez, quien será ascendido en los próximos días a General y será el primero con este rango en ocupar dicha labor.

Noticentro 1 logró conocer la versión del Director General de la Policía Nacional, mayor general Henry Armando Sanabria Cely, quien explicó que por el momento se encuentran a espera de la confirmación del ministro de Defensa, Iván Velásquez. De igual forma, aclaró que por el momento, el coronel José Luis Ramírez Hinestroza se encuentra preparándose en el viejo continente junto a otros miembros de las Fuerzas Militares.

De igual forma, Sanabria añadió que los cambios que tendrá este escuadrón siguen en proceso, pues si bien, el balance inicial de personal se aproxima a los 5 mil miembros, la idea es ascender a una tropa de 6 mil uniformados. A su vez, aclaró que la idea es no generar un sobre costo, pues la compra de nuevos elementos podría generar un desbalance eventual en la economía.

“Actualmente, son más o menos 4.600 hombres, la idea es llegar a 6.000 hombres, espero, pero esto tiene un costo especial; estamos hablando más o menos de 10 mil millones de pesos para hacer estos cambios, por lo tanto, no podemos generar una afectación al erario y tendremos que seguir actualizando lo que actualmente está en existencia”, destacó.

Semanas atrás, el Director de la Policía expresó que el nuevo nombre del ESMAD sería ‘Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden’, estos cambios se realizarían en poco más de 30 días, pues el comandante explicó: “Proyectaremos nuevas compras con las nuevas imágenes que se tendrán; tanto de vehículos como de uniformes. Estamos pensando en un mes más o menos para empezar a hacer este cambio”.

La operatividad del ESMAD

Asimismo, en otro espacio expresó su cooperación con las medidas pedagógicas que puedan manejarse dentro de las protestas; pues se está respetando el derecho constitucional a la manifestación pacífica. Sin embargo, aseguró que para las marchas hay un actuar específico por parte de las autoridades, teniendo en cuenta que en el momento en que alguna acción ponga en riesgo a la población, habrá intervención inmediata.

“En el tema de la manifestación pública; hay un protocolo especial asociado precisamente a la voluntad de muchas personas de expresar libremente su inconformismo, esto, frente a situaciones que les afectan. Hay un tratamiento especial, pero en el resto de situaciones en donde se configura en delitos, la Policía Nacional tiene la obligación de actuar, y eso es lo que vamos a hacer de actuar de manera inmediata”, sostuvo Sanabria.

De hecho, el director Henry Sanabria hizo la comparativa con la situación que se está presentando en algunas regiones del país, esto, ante la invasión de tierras de campesinos. En este tipo de situaciones, el arribo de los uniformados será inmediato, teniendo en cuenta que se está vulnerando la propiedad privada.

SEGUIR LEYENDO: