
Un acto de vandalismo por parte de unas mujeres en contra de la Catedral Primada de Bogotá en medio de unas manifestaciones sociales ha sido rechazado y criticado por parte de varias figuras políticas. La situación sucedió en la pasada noche del miércoles 28 de septiembre cuando un grupo de mujeres que hacía parte de las marchas a favor del aborto legal y seguro, decidieron arremeter en contra del lugar religioso y trataron de prenderle fuego.
Sobre las siete de la noche un grupo de mujeres encapuchadas decidieron violentar la Catedral Primada de Bogotá e intentaron prenderle fuego a la entrada. Cuando la llama alcanzó una altura considerable varias de ellas gritaron y festejaron, todo esto mientras algunos Gestores de Convivencia por parte de la Alcaldía miraban sin poder hacer nada para impedirlo.
Minutos después la situación fue controlada por los miembros de la Policía Nacional y del Escuadrón Móvil Antidisturbios, quienes estuvieron hasta altas horas de la madrugada salvaguardando la Catedral Primada, la entrada al Congreso de la República, así como la carrera séptima y octava. La alcaldesa Claudia López cuestionó el proceder de la Policía ante la situación.
También puede leer: María José Pizarro aseguró que Iván Duque y sus ministros violaron la ley y la cuota de género
“Esto es vandalismo. Tiene y merece sanción social y legal. Este video me lo mandó el propio comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá ¿Porqué en vez de grabar no aplicaron el protocolo distrital y la Ley? Pregunto con respeto ¿tienen la orden de su mando nacional de dejar hacer y dejar pasar?”, afirmó la alcaldesa.

¿Qué dijo María José Pizarro?
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro ha sido una de las grandes defensoras de los derechos de la mujer y ha trabajado por la igualdad de género a lo largo de su carrera política. Tras conocer los actos vandálicos que se perpetraron durante la manifestación social a favor del derecho al aborto legal y seguro, la congresista afirmó que, “Intentar quemar las puertas de una iglesia, es comportarnos igual a lo que odiamos”.
“Las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y exigir una sociedad libre de violencias. Intentar quemar las puertas de una iglesia, es comportarnos igual a lo que odiamos, tal y como se hizo con nosotras durante siglos. Lo siento no cohonesto”, aseguró la senadora Pizarro.

Posteriormente la congresista del Pacto Histórico pidió, “que este hecho no impregne nuestras exigencias y la jornada alegre y pacífica que lideraron las mujeres en la tarde de este miércoles”.
Esto le puede interesar: Más de 40 congresistas colombianos no tienen título universitario, según reveló un informe
La oposición se pronunció al respecto
Algunos miembros de la oposición al gobierno de Gustavo Petro se refirieron a lo sucedido en la capital colombiana y rechazaron los actos vandálicos. La senadora María Fernanda Cabal afirmó que, “Feministas, abortistas, agresivas. Intentar quemar la puerta de la Catedral NO es libre expresión, sino vandalismo y agresión a una religión y sus feligreses. Una afrenta para los católicos. ¿Qué van a hacer las autoridades?”.
Por otra parte el excandidato presidencial, Enrique Gómez, manifestó en sus redes sociales que, “el intento de la quema de la Catedral no es vandalismo, es un acto de terrorismo y así debe ser asumido por las autoridades, que deben ser superiores a la ineptitud de Claudia López”.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
