
Desde el senado surgió una importante noticia para todos los bogotanos, pues a pesar que, en los recintos son notorias las diferencias; parece que una causa en común unirá a varios cabildantes. Se trata de una nueva comisión que inaugura un grupo de senadores y busca fortalecer diferentes aspectos de la capital de la República, tratando de seguir el camino de otras regiones.
La proposición fue firmada por Humberto de la Calle, Soledad Tamayo, Iván Cepeda, Maria Fernanda Cabal, Clara López, Paloma Valencia, Iván Name, Miguel Uribe, Maria José Pizarro, Ariel Ávila, Inti Asprilla, Andrea Padilla, David Luna, Carlos Guevara, Gloria Flórez y Angélica Lozano.
Lo que se busca con esta iniciativa, es ponderar la capital de la República y brindarle mayor atención a los proyectos de competencia, fortaleciendo aspectos económicos, sociales y de desarrollo. Según lo expresado a la plenaria del senado y la Mesa Directiva, los cabildantes dejarán a un lado sus diferencias y enfocarán todo su trabajo por la ciudad en que residen.
También puede leer: Más de 100 celulares, botellas de whisky y hasta neveras encontró el Inpec en inspección sorpresa en La Picota
La misiva señala:
La experiencia se convierte en un factor fundamental para los integrantes de esta comisión accidental, pues algunos de los miembros de la misma, han desarrollado actividades vinculantes con el distrito en su momento; algunos fueron candidatos a la alcaldía, otros representaron a la ciudad en la Cámara de Representantes y a su vez, otro grupo cumplió labores en el gabinete distrital.
“Invitaremos a los representantes por Bogotá a que trabajemos juntos por el desarrollo sostenible y Justicia social de Bogotá, será útil experiencia que podamos aportar, ya que nueve somos o fuimos concejales de la ciudad, tres secretarios de gobierno, seis representantes a la Cámara, cuatro candidatos a la alcaldía y todos tenemos alta y representativa votación en el distrito capital; 9 de los 16 somos mujeres y pertenecemos a los nuevos partidos políticos distintos”, se destacó.

También puede leer: Gustavo Bolívar insistió en que los policías que se retiraron pidieron la baja antes de que empezara el gobierno Petro
El senador Ariel Ávila, destacó que la capital le aporta una importante parte del Producto Interno Bruto al país, de igual forma, aseguró que es necesario que en la cámara alta haya una representación destaca, “Bogotá aporta el 30 % al PIB nacional y generalmente no tiene dolientes, pero por primera vez va a tener dolientes y vamos a hacerlos respetar”.
Por su parte, el excandidato a la alcaldía de Bogotá, Miguel Uribe Turbay, trajo a colación el Plan de Desarrollo de Bogotá, asegurando que se generarán mayores oportunidades para la ciudadanía: “Vamos a fortalecer el capítulo del plan de desarrollo de Bogotá, vamos a impulsar presupuesto para esta ciudad, vamos a trabajar por más y mejor desarrollo y más oportunidades para todos”.
La senadora Angélica Lozano resaltó que el único criterio exigido para pertenecer a la comisión, era la democracia en las urnas y buscar darle la importancia merecida a la capital.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
