Víctimas de falsos positivos están molestas por no poder estar presentes en audiencia del general (r) Mario Montoya

Los familiares de las personas asesinadas extrajudicialmente estarán en un “salón espejo”, es decir, en el mismo lugar en el que estará el general, pero apartadas y siguiendo la audiencia a través de una pantalla

Guardar
EL GENERAL (R) MARIO MONTOYA.
EL GENERAL (R) MARIO MONTOYA. (COLPRENSA - ARCHIVO)

Las organizaciones de víctimas cuestionaron fuertemente el hecho de no poder estar presentes en la audiencia del general (r) Mario Montoya, programada para este jueves 29 y viernes 30 de septiembre en Medellín, ante la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, en calidad de excomandante de la Cuarta Brigada del Ejército, por su responsabilidad en hechos de falsos positivos.

Organizaciones como Corporación Jurídica Libertad, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, entre otras, muestran su inconformidad con la decisión del alto tribunal de imponer una “sala espejo”, es decir, en el mismo lugar en el que estará Montoya, pero en salones separados, y viendo la audiencia a través de una pantalla de televisión. Para las víctimas, con esto se estarían violando sus derechos.

Los firmantes añaden que los motivos presentados por la JEP limitan injustificadamente sus garantías como víctimas y que fueron adoptadas sin conocer sus necesidades. “...no puede pretender la Magistratura que las víctimas sean simplemente informadas, es fundamental que se garantice el acceso material y efectivo a este escenario de justicia, permitiendo la participación e interacción directa de éstas en las diferentes instancias de la Justicia Transicional”, dice la carta.

Los firmantes argumentan que en las anteriores ocasiones en las que se han empleado salas espejo ha habido vulneraciones a las garantías de las víctimas. También aseguran que los familiares de las personas asesinadas extrajudicialmente en este caso, aseguran no tener inconveniente en compartir sala con los comparecientes.

Para finalizar, el documento cuestiona que la JEP “infantilice” a las víctimas, indicando que al estar en el mismo lugar que Mario Montoya se puedan ver emocionalmente afectadas.

Por todos estos motivos, las víctimas realizarán un plantón a las afueras de la Universidad Cooperativa de Medellín, lugar en donde se llevará a cabo la audiencia, este jueves 29 de septiembre, desde las 7 de la mañana.

La JEP, por su parte, indicó que el motivo por el cual se mantiene a las víctimas en una sala espejo es porque en el momento en el que Montoya rinda su testimonio puede haber una revictimización debido a que no se han hecho los preparativos para que las víctimas compartan espacio con él. Aseguró que habrá un momento para que las víctimas le hagan preguntas al general en retiro, pero que la audiencia de versiones voluntarias no es el espacio.

Cabe mencionar que las víctimas solicitaron al alto tribunal llevar a cabo la audiencia en Medellín y no en Bogotá para poder estar presentes.

SEGUIR LEYENDO: