Luego de la reunión entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el líder opositor a su gobierno, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se conocieron nuevos detalles de lo que se discutió. El ministro del Interior, Alfonso Prada, quien asistió a la esperada reunión, que se dio este martes 27 de septiembre, contó que el jefe natural del Centro Democrático no criticó todo, sino que, incluso, hubo aspectos que apoyó.
En esa línea, el funcionario aseguró que la bancada uribista no se opone en totalidad a la reforma tributaria presentada por el gobierno Petro, sino que hay aspectos específicos que les gustaría que se modificaran pero que, en sí, hay disposición de diálogo para sacar adelante ese proyecto.
“Recibimos el apoyo de los voceros que venían con el del Centro Democrático y Uribe, eso nos complace mucho porque sabemos que vamos a tener una reforma votada mayoritariamente o casi que por unanimidad”, expresó el funcionario a la prensa a la salida de la reunión. Además, Prada aseguró que el expresidente Uribe y los congresistas Oscar Pérez y Miguel Uribe Turbay, que fueron al encuentro con Petro, se mostraron optimistas frente a lo logrado en la conversación.

Uno de los temas que más preocupación y polémica ha causado en torno a la reforma tributaria que radicó el Ministerio de Hacienda es el tema de la distribución de las tierras. Pues bien, increíblemente, según dijo el ministro del Interior, el expresidente Álvaro Uribe apoyó lo que el presidente Petro plasmó en la reforma. Eso sí, se descartó una vez más la supuesta expropiación de la que, desde diferentes frentes, acusan al jefe de Estado de querer implementar.
“Coincidimos en que la única manera de resolver el tema de tierras es comprando tierra, haciendo reforma rural integral y logrando que superemos este tema como fuente de conflicto permanente en Colombia. La única forma es que el Estado pueda comprar tierra para distribuirla en las personas que viven de ella”, contó Prada. Aunque hubo una concertación en el tema, el MinInterior reveló que Uribe tiene conceptos muy diferentes frente al número de terrenos que el Estado colombiano debe comprar para reparar a las víctimas del conflicto armado en el país.

En otros apartes de su intervención, Prada reveló que algunos miembros de la oposición están “bravos” con Álvaro Uribe por reunirse con el jefe de Estado y no promover las protestas contra las reformas que ha propuesto el presidente Petro y que se celebraron el pasado lunes 26 de septiembre. “No deja de parecernos simpático que un grupo de la oposición marche contra nosotros y hoy recibamos un parte de apoyo en algunos de los temas polémicos que ocasionaron las marchas”, dijo el ministro, a su vez que contó la anécdota.
“El expresidente Uribe nos contó que están un poco bravos con él, en quienes marcharon porque él no convocó las marchas ni las promovió. Entonces eso marca que se separe la protesta que se da a un mes y medio de instalado el gobierno y que recibimos democráticamente”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
