Colombia comenzó su participación en el Mundial Femenino de Voleibol con dos derrotas ante Japón (3-0) y China (3-0) en la fase de grupos de la competencia disputada en Arnhem (Países Bajos).
En su primer juego el seleccionado colombiano perdió por 25-20, 25-22 y 25-17 ante 400 aficionados. Amanda, con nueve puntos, y Darlevis, con siete, fueron sus principales referencias, pero poco pudieron hacer para frenar a Japón (potencia en voleibol femenino) el domingo 25 de septiembre.
En la mañana de este martes 27 de septiembre Colombia volvió a caer contra el otro seleccionado asiático del grupo D de la competencia (China). Con parciales de 25-21, 25-22 y 25-17, el equipo nacional quedó muy cerca de igualar sus sets contra las chinas, pero no le alcanzó para superar el sexto lugar de la tabla de posiciones en la competencia europea:
Restan tres partidos que serán contra Brasil, Argentina y República Checa los días 28 y 30 de septiembre, así como el 1 de octubre. En estos enfrentamientos, Colombia buscará alcanzar –como mínimo– el cuarto lugar de la tabla de posiciones que da cupo a la segunda fase de la competencia (octavos de final) para definir el título de la edición 2022 del torneo. Así avanza la clasificación hasta este martes 27 de septiembre:
El equipo dirigido por Antonio Rizola selló su pase al Mundial de Polonia y Países Bajos tras vencer por 3-1 a la poderosa Brasil en la última jornada del sudamericano femenino disputado en Barrancabermeja el año pasado con un brillante desempeño de Margarita Martínez, quien también participa en la actual Copa del Mundo.
Colombia también llegó al certamen internacional presumiendo el título de subcampeona de la edición 2022 del Panamericano de Voleibol Femenino disputado en Hermosillo (México), donde las dirigidas por Rizola cayeron en la final con República Dominicana.
La principal figura entre las 14 jugadoras colombianas será Amanda Coneo, quien a sus 25 años es la jugadora más importante que ha tenido Colombia en su historia. Coneo actualmente juega en ASPTT Mulhouse y fue subcampeona este año de la liga francesa.
La figura estelar del equipo colombiano reconoce que debe seguir evolucionando para alcanzar el máximo nivel en la historia del voleibol nacional. En conversación con el periódico bogotano El Tiempo en septiembre de 2021, la colombiana reconoció que su mejor talento durante el sudamericano en Barrancabermeja fue su salto:
Así están conformados los grupos del mundial femenino de voleibol en 2022 que irá hasta el 15 de octubre. La decimonovena edición de la competencia tendrá a Países Bajos, Polonia, Estados Unidos, Brasil, Italia, Turquía, Serbia, China, Bélgica, República Dominicana, Alemania, Japón, Puerto Rico, Corea del Sur, Bulgaria, Colombia, Camerún, Tailandia, Canadá, Argentina, Kenia, Croacia, Kazajistán y República Checa:

En total son 24 las selecciones nacionales afiliadas a la FIVB que en estos momentos están competiendo en el evento por el título mundial, cuyo actual portador es Serbia, equipo ganador del Mundial de 2018.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
