
El racismo se ha convertido en un flagelo constante para algunas comunidades, esta situación ha sido rechazada en los últimos días ante el recrudecimiento de tan denigrantes conductas. Frente a este tema, el exsecretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez rechazó lo sucedido y envío un sentido mensaje de reflexión respecto a las correcciones que deben tener las personas que ejercen actos de discriminación.
Teniendo en cuenta que desde la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se emitió un cartel de búsqueda en contra de Esperanza Castro, mujer que trató de “simio” a la vicepresidenta Francia Márquez, y a su vez, lanzó mensajes amenazantes en contra de algunos sectores, el exsecretario Luis Ernesto Gómez pidió que los correctivos en este tipo de casos sean distintos.
El excandidato a la alcaldía de Bogotá concluyó que el racismo debe abolirse de manera pedagógica, pues considera que no es necesario recurrir a purgar una pena en centros de reclusión, pues debe educarse al infractor. “La mejor cura para el racismo es la educación, no la cárcel”, aseguró el político.

Si bien, la moción expuesta por Gómez buscaba aclimatar los ánimos y brindar un modelo distinto de solución de conflictos, también tuvo detractores. El líder social del Puerto de Buenaventura, Leonard Rentería demostró su inconformismo ante el pronunciamiento de Gómez, asegurando que existen muchas personas que, a pesar de haber entrado a la academia, continúan teniendo posturas racistas e intolerantes.

También puede leer: Industriales aseguraron que los ajustes a la reforma tributaria de Gustavo Petro son positivos
De hecho, frente al tema de la ignorancia; fue la misma Francia Márquez quien se pronunció tras ser atacada por Esperanza Castro. Según la vicepresidenta, el racismo se ha convertido en una problemática de vieja data que debe ser contrarrestada, asegurando que el trabajo en contra de la desigualdad debe ser exhaustivo y necesario.

También puede leer: Gerente de Emcali insistió en defender las millonarias compras en la entidad: “No es un televisor, es un monitor industrial”
El repudiable ataque
Esperanza Castro sigue siendo buscada por las autoridades y cualquier información será vital para dar con su paradero, pues la mujer afirmó de manera contundente que las personas de tez negra eran delincuentes, resaltando que: “los negros roban, atracan y matan”, de igual forma, cuestionó el nivel educativo que tenía este sector poblacional.
Hasta el momento no hay datos sobre el lugar en que se pueda encontrar la mujer, sin embargo, los únicos datos que tienen las autoridades, de manera preliminar señalan que; la mujer es mercadotecnóloga, profesión que ella misma se adjudicó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
