
En la Casa de Nariño, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, dirigió la ceremonía de entrega de bandera a la delegación nacional que competirá en los XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022. Durante su intervención, el jefe de Estado anunció cambios en la política deportiva.
El pasado martes en Bogotá, ante su primer evento deportivo de su mandato le permitió a Petro entregar la bandera colombiana a la patinadora Gabriela Rueda y al pesista Santiago Rodallegas, atletas designados para portar el tricolor nacional durante la ceremonia
Además, el jefe de estado agregó que, “es lo que dice la Constitución, que toda organización deportiva debe tener un fundamento democrático, es decir, toda organización deportiva debe pertenecer a la sociedad y a sus deportistas, no una vida de los deportistas a un lado y una vida de la organización deportiva al otro algunas haciendo dinero”.
Otro punto que recalcó Petro fue que el deportista y la población, debe ser coprpietaria, según la Constitución, y como no se ha aplicado, se debería avanzar en la aplicación.
“Este tipo de sistema deportivo, quizás abandona algunos tradicionales que hemos tenido en Colombia, un deporte privatizado, a través de las ligas, una privatización de infraestructuras deportivas hechas con dinero público, que se cierran al conjunto de la población y solo sirven al que por alguna razón tiene las llaves para abrir el estadio, la infraestructura deportiva”, explicó el jefe de Estado.
Con respecto al futuro y la participación de los deportistas colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024, se refirió que habrá un cambio significativo en toda estructura, con el fin de beneficiar a la delegación que represente al país. “La delegación que vaya a París, esa sí tendrá que ver con nosotros y tendrá que expresar si esta reforma es mejor o no en esos Juegos Olímpicos. Esa delegación tiene que ser grande en los Juegos Olímpicos de París. Colombia estará presente, no marginalmente, es decir, daremos un cambio”.
Por esta razón es que, el gobernante añadió que Colombia estará en París, como uno de los países con mayor capacidad, “para afrontar esos juegos competitivos que estuvieron desde el inicio de la democracia en el mundo y que hoy son símbolo de la paz mundial”, aseguró.
De esta manera, es como los cambios en el sistema del deporte se pretende plantear la necesidad de que el cambio empiece en la escuela. “El centro de la actividad deportiva, la construcción de la escuela deportiva, la construcción de talentos, debe darse fundamentalmente en el colegio, en la escuela, en el sistema educativo”, manifestó.
Finalmente, el presidente de la República concluyó: “Colombia necesita paz, por tanto necesita deporte, por tanto necesita de ustedes, así que no solamente ustedes representan su propio esfuerzo personal y el de sus entrenadores, sino que ustedes representan la patria”.
Vale recordar que la duodécima edición de los Juegos Suramericanos iniciará el 1 de octubre y se llevará hasta el 15 del mismo mes. Además, dicho evento multideportivo tendrá lugar en las ciudades Asunción, Luque, Encarnación e Itaipú.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
