Luego de 48 horas del trágico suceso se conoció que entre las cuatro víctimas mortales que dejó el naufragio de una embarcación en la isla Galápagos de Ecuador se encuentra un colombiano, el ciudadano aún no ha sido identificado, motivo por el cual le fue notificado al Gobierno de Colombia para dar con la identidad de la persona fallecida.
El hecho ocurrió el pasado domingo 25 de septiembre del presente año, cuando cerca de 33 turistas que se encontraban en Ecuador tenían la intención de conocer las diferentes islas ubicadas sobre el océano Pacífico, entre ellas, uno de los atractivos turísticos de ese país, Galápagos, situado en cercanías de la Isla Santa Cruz.
Según lo dicho por el alcalde de Santa Cruz, Ángel Yáñez, el suceso en el que 37 personas se encontraban a bordo de una embarcación que terminó hundiéndose, dejó como resultado: cuatro fallecidos, dos desaparecidas y 31 pasajeros rescatados.
Según lo informado por la Fiscalía de Ecuador, dos de las víctimas son oriundos de ese país, un ciudadano es de doble nacionalidad, estadounidense-israelí y el último, de procedencia colombiana.

Por medio de diferentes videos se pudo observar cómo la embarcación presentaba una serie de problemas en el que el agua empieza a filtrarse al bote, adicionalmente, ninguno de los ciudadanos que se observa en el clip tiene puesto un chaleco salvavidas.
Le puede interesar: Violencia intrafamiliar: estas son las localidades de Bogotá con mayor número de casos
Debido a la poca información que se tenía del suceso se mencionaba que el hecho fue producto de un accidente, pero luego de las declaraciones de los sobrevivientes y el alcalde, se estipuló que se cometieron varias irregularidades.
El alcalde de Santa Cruz, Ángel Yáñez, manifestó por medio de una entrevista que las dos personas desaparecidas son los responsables de la embarcación y que según el testimonio de algunos de los sobrevivientes, ellos salieron con vida del mar.
Según lo denunciado por los tripulantes, lo que parecía ser un recorrido turístico presentó anomalías desde el inició, esto debido a que inicialmente el bote presentaba sobrecupo, ya que la capacidad era de 25, pero al interior había 37 personas. Posteriormente, la salida de la isla se realizó después de la hora estipulada, al parecer, porque la lancha se quedó sin combustible y tuvieron que esperar que otro bote arribara con la gasolina.
Uno de los motivos que produjo el accidente fue la falla en uno de los motores, debido a que las olas del mar eran fuertes, los motores no respondieron y terminaron chocando contra unas piedras para finalmente causar el naufragio de la embarcación. De esta manera lo afirmó el alcalde de Santa Cruz al medio Telerama de Ecuador.
Actualmente, autoridades trabajan para identificar al ciudadano colombiano e iniciar con la repatriación del cuerpo a su respectiva familia. Por otra parte, las autoridades de Ecuador esperan esclarecer y determinar la culpabilidad de las dos personas encargadas de la embarcación que actualmente se encuentran desaparecidas pero con vida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



