
El pasado lunes 19 de septiembre, el Ministerio de Haciendo informó sobre el alza en el precio del galón de gasolina corriente para el mes de octubre sería de $200. Uno de los sectores más afectados con este incremento es el de turismo, que durante estos últimos días han reportado la cancelación de algunas rutas en Colombia.
Por ejemplo, para la aerolínea de bajo costo, Viva Air, fue afectada por los sobrecostos en varios aeropuetos, el alto precio de ptróleo, la inflación y la tasa de cambio devaluada, razones por las que las que cerraron rutas para diferentes zonas del país.
Así como lo anunció Félix Antelo, presidente Ejecutivo de Viva Air, los trayectos Armenia - San Andrés y Bucaramanga - San Andrés, Bucaramanga, fueron cancelados ante la Aerocivil.
Una decisión que fue explicada por las directivas de la aerolínea de turismo del departamento isleño, pues operación hacia esta zona del país es más costosa que a otros destinos, lo que resulta menos rentable.
De acuerdo a lo que señaló Antelo, en el caso de la terminal de Armenia, varias de las rutas nuevas que iniciaron este 2022, tuvieron que cancelar debido a un ajuste de itinerario por diferentes fenómenos macroeconómicos como la alza de combustible, valor que es hasta un 40% más caro que en el resto de las terminales aéreas del país.
De igual manera, Félix mencionó que luego de la pandemia la aerolínea tuvo una alta demanda, sin embargo, volvió a decaer a finales de febrero por la guerra entre Rusia-Ucrania. “Luego de las restricciones por la pandemia, la demanda se reactivó y se disparó, porque los pasajeros querían viajar y ahí operamos de forma agresiva. Pero a finales de febrero de este año se ha complicado por factores como la guerra de Ucrania, que ocasionó aumento en los combustibles y en marzo se duplicaron”, resaltó.
Por su parte, el gremio hotelero Cotelco también elevó una alerta de al Gobierno Nacional. El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco capitulo San Andrés y Providencia, Juan Carlos Osorio, indicó que, “para nuestras islas el tema de conectividad es vital, de todos es conocido que la economía insular se dinamiza a través del turismo y perder rutas desde diferentes ciudades del país, trae consigo la contracción lógica del mercado, que ya es bastante sensible”.
En cuánto al secretario de Turismo, Juan Archbold, confirmó la preocupación porque otras aerolíneas podrían sumarse a cancelaciones de rutas, “por lo pronto seguiremos con las remodelaciones al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla y vamos a pedir apoyo a Aerocivil, para que se puedan retomar estas rutas sin que resulte tan costoso”, informó el funcionario.
Estas serán las rutas que Viva Air suspenderá en octubre:
-San Andrés – Barranquilla. Suspendida desde el próximo 29 de octubre.
-San Andrés – Cartagena. Suspendida a partir del 27 de octubre.
-Cartagena – Villavicencio. Suspendida desde el 13 de octubre.
-Cali – Cúcuta. Suspendida desde el próximo 15 de octubre.
Para finalizar, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, confirmó que en 2023 seguirán los aumentos en el precio de la gasolina corriente con el fin de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc), el cual podría ser de 37 billones de pesos durante 2022 y de 28 billones de pesos en 2023.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
