
En las últimas horas se conoció que la Fiscalía le imputó los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros al gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Everth Julio Hawkins por supuestas irregularidades cometidas durante la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19 en 16 contratos que, juntos, suman más de 233 millones de pesos,
De acuerdo con el material probatorio recabado por el ente acusador, estos 16 contratos –todos por prestación de servicios que buscaban reforzar las labores en el sector turismo de las islas– se habrían firmado sin la respectiva verificación y planeación necesaria, entre el 2 de abril y el 29 mayo de 2020. Lo llamativo de este contrato es que, durante este periodo en el que la población de la isla –y en todo el mundo– se encontraban confinados, por lo que, en la práctica, las actividades recreativas que fueron contratadas no se podían realizar.
Sobre esto último, Hawkins, en una entrevista con Semana argumentó que si bien hubo restricciones por la pandemia, en las islas se quedaron muchos turistas confinados a quienes debían atender.
Por otro lado, la Fiscalía también pudo hallar que durante dicho proceso no se adelantaron los estudios previos adecuados ni se contemplaron las necesidades de la población en el marco de la pandemia. Además, se presentaron fallos a la hora de ejecutar y supervisar los contratos. Eso sin contar que los pagos se habrían hecho sin que se realizaran las actividades para las que contrataron a las personas.
Al respecto, Hawkins explicó, también en Semana, que todos los contratos se firmaron cumpliendo todas las obligaciones contractuales. “Está demostrado en las evidencias. Los supervisores certificaron que esas personas cumplieron su función”, expuso el gobernador del archipélago, según lo citan en Semana, en donde también justificó sus actuaciones, hoy bajo la lupa de las autoridades, diciendo que todo lo que buscaba era proteger a los isleños y turistas durante la pandemia.
Ante los cargos imputados por la Fiscalía, el gobernador Hawkins no los aceptó, por lo que, en la mañana del miércoles 28 de septiembre, por solicitud de la defensa de Hawkins, se definirá la medida de aseguramiento en su contra.
Vale señalar que el gobernador Hawkins, que se encontraba en Estados Unidos junto con su abogado buscando el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para evitar que la Fiscalía continúe con el proceso, regresó al país el pasado 20 de septiembre.
A su llegada al país, Hawkins, en un video que publicó Semana, señaló que seguirá ejerciendo sus labores como gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
