
Una carrera brillante, altos puestos de mando y dirección ejecutivos, así era la vida del hombre que la Policía Fiscal y aduanera capturó en la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. Allí el sujeto se escondía de las autoridades de Guatemala, quienes ya lo tenían en la mira desde el año 2021 por tráfico de armas de fuego.
Su fachada como contador no le duró mucho tiempo, fue descubierto por las autoridades y ahora su destino le depara una extradición a Guatemala, país donde trabajó y donde también ejecutaba su negocio ilegal, una vez se cumplan los requisitos de ley, se adelantarán los trámites administrativos correspondientes para su entrega a Guatemala.
La experiencia laboral y su recorrido profesional era envidiable, las autoridades investigaron toda la vida del hombre identificado como Jaime Alwjandro Zafra Gutiérrez e indicaron que este sujeto, es un profesión contador público con especialización en Ingeniería Financiera y Magister en Ingeniería Administrativa, llegó a Guatemala en febrero de 2017, donde inició labores en el Banco Agromercantil como vicepresidente de División de Auditoría del Grupo Bancolombia y Financiero Agromercantil (GFA), cargo que desempeñó hasta el 8 de junio del 2020.
Estados Unidos, Guatemala y Colombia, este es el trío geográfico en el que operaba. Importada el material bélico de los Estados Unidos a Guatemala y desde allí las enviaba a Colombia, exactamente a Medellín, ciudad en la que finalmente fue capturado, las autoridades le seguían la pista de su ruta de tráfico y de esta manera procedieron a su captura en un barrio de estrato alto de la capital antioqueña. En la actualidad continúan las investigaciones para determinar a qué grupos armados o delincuenciales iban dirigidas.
El 26 de octubre del 2020, fue vinculado por las autoridades guatemaltecas a través de un proceso investigativo por la importación y exportación ilegal de armas de fuego. Posteriormente, el 20 de septiembre del 2021, emitieron una orden de aprehensión en contra el sujeto, finalmente 1 año después fue capturado.
La Directora de la Policía Fiscal y Aduanera, Sandra Patricia Hernández Garzón, declaró en un comunicado a la opinión pública que: “en este proceso investigativo, desarrollado en coordinación con las autoridades guatemaltecas permitió identificar una ruta de tráfico de armas de fuego que implicaba la compra ilegal de material bélico en los Estados Unidos, además de la exportación ilícita de las mismas, así como la importación, ocultamiento y posterior envió desde Centroamérica hasta Colombia”.
Adicionalmente, Sandra Patricia Hernández Garzón, narró que: “Mientras las autoridades guatemaltecas documentaron que las armas de fuego incautadas nunca fueron registradas en sus sistemas de información, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), documentó viajes del extraditable colombiano a la ciudad de Miami en este 2022″, dijo la Directora Policía Fiscal y Aduanera -POLFA-.
Esta operación fue un trabajo articulado y conjunto de la Policía Fiscal y Aduanera, la Dijín-Interpol, la Dian, la Fiscalía, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
