
Internet le sigue sacando a relucir viejos pronunciamientos al ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien antes de ser coequipero del presidente Gustavo Petro era uno de sus más feroces críticos. En las últimas horas, por ejemplo, se viralizaron las declaraciones donde el entonces precandidato presidencial aseguraba que el hoy primer mandatario destruiría el sistema de salud en Colombia.
En contexto: El día que Alejandro Gaviria dijo que a Gustavo Petro se le iba a desbaratar el Gobierno en el primer año
Ese cuestionamiento de Gaviria se da en el marco de la polémica que atraviesa el gobierno Petro por la reforma a la salud que se estaría gestando bajo el liderazgo de la ministra Carolina Corcho, actual jefa del Ministerio de Salud. Gaviria, en medio de una entrevista que concedió en diciembre del 2021, analizaba las propuestas que el entonces candidato del Pacto Histórico le ofrecía al país y le decía que era una “locura” lo que quería hacer.

El pronunciamiento del actual dirigente del Ministerio de Educación, Alejandro Gaviria, se dio en diálogo con el periodista Paulo Laserna. De hecho, él mismo publicó varios apartes de sus intervenciones en un hilo de su cuenta oficial de Twitter y ejemplificaba el tema con la eliminación de una entidad promotora de salud (EPS) en Chocó:
Es más, ya en la intervención de la entrevista, el hoy ministro de Petro reiteraba que su entonces contrincante en las urnas desconocía cómo funcionaba el tema de salud. Además, recordó que se enfrentaron en un debate presidencial donde se evidenciaba que Petro no tenía un plan b en materias salubristas. Incluso, lo tildaba de demagógico.
“A veces se dicen las cosas en los debates. Se trata de llamar la atención pero no se tiene un conocimiento práctico de cómo funciona el sistema. Es la demagogia. Imagínese un sistema de salud con la complejidad que tiene. (...) Lo que propone Petro es una quimera. Ni siquiera es cambio porque él no va a ser capaz de cambiarlo. Es una idea suelta que jamás ha logrado aterrizar”, decía Alejandro Gaviria cuando era precandidato presidencial de la desaparecida coalición Centro Esperanza.
Estas polémicas afirmaciones las sacó a relucir el también controvertido activista y periodista Diego Santos en Twitter. Allí, se refirió a la propuesta de la transformación que propone la ministra de Salud y citó el pronunciamiento del actual ministro Gaviria: “No es pánico lo que se está generando con la propuesta de la ministra Corcho de destruir y acabar el sistema de salud en Colombia. Es algo que se viene advirtiendo desde hace un tiempo”, escribió Santos.
En la entrevista que el periodista le sacó a relucir a Gaviria, este también decía que no consideraba óptimo lo que actualmente más temor genera sobre el tema de salud en Colombia: que se dependa principalmente del Estado y el sector privado pase a un segundo plano. “No creo en el neoliberalismo del fundamentalismo de mercado o la privatización que soluciona todos los problemas. Creo que los sistemas mixtos son los más adecuados, no pienso que estatizando los servicios sociales como salud o educación se vayan a resolver los problemas”, decía Gaviria.
En Twitter son más de 10 trinos donde el actual MinEducación difundía esos cuestionamientos contra Petro sin pensar que, casi ocho meses después, terminaría aterrizando en su gobierno, que precisamente es el primero de izquierda en Colombia. Allí, incluso, el exrector de la Universidad de Los Andes se vendía como un “reformista”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
