
La última Encuesta de Pulso Social del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que, el 56,4 % de los hogares encuestados, considera difícil acceder a un empleo en Colombia.
Al consultar por la situación económica del país, los jefes de hogar aseguraron que, a corte de agosto de este 2022, el 56,1 % consideraba que era peor frente a la vivida en el mismo periodo de tiempo en 2021, mientras que para el 26,5 % era igual.
El 81,6 % de encuestados así mismo indicó que, para ese periodo de tiempo, registraron menores posibilidades de que ellos o algunos integrantes de su núcleo familiar pudiera acceder a elementos como muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrónicos, mientras que, el 16,9 %, aseguró contar con las mismas posibilidades. Por otro lado, tan solo un 1,5 % sostuvo haber tenido mayores opciones para llevar a cabo ese tipo de adquisiciones.
También puede leer: Ministra de Salud, Carolina Corcho, dice que el actual sistema de salud no es favorable para los hospitales públicos
El informe de la entidad a su vez reveló que, para agosto de 2022, el 80,1 % de los jefes de hogar consultados manifestó que en los próximos 12 meses no tendrán la posibilidad de ahorrar parte de sus ingresos mientras que, el otro 8,0 %, indicó que para ese periodo de tiempo no contaría con ingresos.
Respecto a la pregunta “¿cómo cree que se comportará el empleo en los próximos 12 meses”?, el 36,2 % encuestados señaló que permanecerá igual; el 22,6 % que disminuirá mucho, y el 20,0 % que aumentará poco.
También puede leer: Margarita Cabello dice que por labor de la Procuraduría se ha logrado ayudar a más de 60 mil víctimas a través de la JEP
Más del 90 % de los colombianos considera que en el país hay desigualdad

En la Encuesta de Pulso Social, el 94,0 % de los jefes de hogar así mismo opinaron que, en la actualidad, en Colombia existe una latente desigualdad en el ingreso que perciben “ricos y pobres”. De acuerdo con el 47,5 % de los ciudadanos encuestados, el Estado es el responsable de esa brecha salarial.
No obstante, el 30,1 % considera que la brecha es responsabilidad de las empresas privadas, mientras que, el otro 23,9 %, lo atribuye a las personas con más altos ingresos.
El Dane además pudo concluir que, “el 51,4% de los jefes de hogar y sus conyugues, opinaron que entre el 61% al 80% es pobre. Por sexo, esta distribución es prácticamente igual entre hombres y mujeres, con 51,1% y 52,3%, respectivamente”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
