
Cerca de 217 representantes de diferentes organismos internacionales y países han confirmado su asistencia al funeral de Estado del exprimer ministro de Japón, que se celebrará el próximo el 27 de septiembre. En representación de Colombia asistirá la primera dama Verónica Alcocer.
A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, detalló que serán 116 delegaciones de los territorios y organizaciones se tendrán que despalzar a Japón desde el extranjero, mientras que los 101 restantes enviarán a sus representantes desde las sedes diplomáticas con presencia en el país asiático.
La esposa del presidente Gustavo Petro llegó a Colombia después de un recorrido por Noruega, Estados Unidos y Londres, en el último donde representó al país en el funeral de Estado de La Reina Isabel II, que se realizó el 19 de septiembre junto con el canciller Álvaro Leyva.
De igual manera, hasta Japón llegarán numerosos ministros y otros personajes de alto perfil como el expresidente francés Nicolas Sarkozy, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, primer ministro de Cuba, Manuel Marrero y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
De acuerdo con el portavoz gubernamental, Hirakazu Matsuno, durante una rueda de prensa informó que a los asistentes al funeral que utilicen mascarilla sanitaria durante el acto. La solicitud se realiza luego de las imágenes de los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, caminanado por la calles de Londrés y saludando sin mascarilla a otras personas durante el funeral por la reina Isabell II.
Verónica Alcocer no se gastó ninguna millonada en su viaje diplomático a Londres
Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia tuvieron que desmentir la información que surgió con respecto a los gastos que representó para las finanzas nacionales la visita a Londres de Verónica Alcocer García, esposa del presidente Gustavo Petro, a propósito de las honras fúnebres que se rindieron a la Reina Isabel II, fallecida el pasado 8 de septiembre.
En un principio, Alcocer fue criticada por viajar a Inglaterra en lugar de la vicepresidenta, Francia Márquez. “¿Por qué Petro enviará a su esposa Verónica Alcocer a un funeral de Estado como el de la reina Isabel II? ¿Pa’ que está la vicepresidente (sic)? ¿Solo pa’ conseguir voticos y lástima en campaña? ¿Entonces si el presidente fallece, lo sucede su esposa?”, señaló a través de Twitter el representante a la Cámara por las negritudes, Miguel Polo Polo.
Este cándido reclamo fue acallado con información: aunque la esposa del presidente de la República no tiene compromisos oficiales, es totalmente legal que ella sea represente a su cónyuge en ceremonias protocolarias, como transmisiones de mando, ceremonias varias y otras recepciones de Estado a las que él sea invitado. Esta es una costumbre diplomática que se sigue en Colombia y otros países.
Periodistas de la emisora Caracol Radio se pusieron en contacto con funcionarios de la Cancillería para confirmar o desmentir estos datos difundidos. La Embajada de Colombia en el Reino Unido aseguró que Verónica no alquiló habitaciones en el lujoso hotel, cuyos precios rodean el millón de pesos colombianos por noche, sino que se quedó a dormir en las instalaciones de la embajada, dado que allí están dispuestas las comodidades para ese tipo de eventualidades.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
