
La Financiera de Desarollo Territorial, Findeter, anunció el lanzamiento de una nueva línea de crédito de redescuento con tasa compensada Reactiva para financiar iniciativas de agua, alcantarillado y residuos sólidos. Esto, con el fin de responder a la demanda de los territorios que requieren recursos para el desarrollo de proyectos en el sector de agua y saneamiento básico y de esta manera atender las necesidades de cerca de 12 millones de colombianos que, según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, no cuentan con agua potable, especialmente en el sector rural.
La línea tiene un cupo por 631 mil millones y está dirigida a empresas de servicio público de acueducto, aseo y alcantarillado, así como a entidades territoriales, departamentos, municipios, distritos y autoridades ambientales regionales que necesiten recursos para sacar adelante este tipo de proyectos.
El Ministerio de Hacienda y el Banco Alemán para la Reconstrucción y el Desarrollo (KfW) fueron los encargados de disponer los recursos necesarios para hacer posible la apertura de esta línea. Las tasas de interés de los créditos serán subsidiadas, y van desde IBR + 0,30% M.V., con plazos de hasta 10 años y con hasta dos años de período de gracia a capital.
Cabe mencionar que los proyectos a financiar deben contar con viabilidad técnica, legal y financiera expedida por el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, así como con la aprobación del KfW.
Las empresas de servicios públicos, autoridades ambientales regionales y las entidades territoriales podrán financiar distintos tipos de iniciativas, que incluyen, por ejemplo, plantas de tratamiento de agua potable (PTAP), construcción de tanques de almacenamiento de agua potable, sistemas de aducción y conducción de agua, redes de recolección de aguas residuales, colectores e interceptores de aguas residuales, plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), sistemas de drenaje pluvial, embalses, pozos, captaciones de agua, rellenos sanitarios, plantas de separación, tratamiento, aprovechamiento y transformación de residuos sólidos y plantas de tratamiento de residuos orgánicos.
Findeter ha financiado con 1.058 billones de pesos alrededor de 109 proyectos de este tipo y ha ejecutado 271 proyectos por $ 2,3 billones, lo cual, asegura la entidad, ha beneficiado a más de 27 millones de colombianos.
Tribunal Superior de Bogotá ordena a Findeter entregar documentos sobre caso de Sergio Fajardo
Para seguir con el caso de presunta celebración indebida de contratos contra el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, el Tribunal Superior de Bogotá dio la orden a la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) de entregar toda la información que tenga sobre contratos a su favor.
Según la defensa del también exalcalde de Medellín y excandidato a la Presidencia de Colombia por la ya desintegrada Coalición Centro Esperanza, en múltiples oportunidades pidieron la documentación para ejercer su defensa. No obstante, las directivas de esta sociedad de economía mixta se rehusaron a entregarla por considerarla información confidencial y de reserva legal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
