Reversazo de Daniel Quintero sobre los carros a gasolina en Medellín: ya no habla de prohibición

La población de la capital antioqueña sigue confundida con la propuesta del alcalde de Medellín de prohibir la venta de carros a gasolina a partir del 2035 en la ciudad; el mandatario explicó la medida

Guardar
Foto: Twitter - Daniel Quintero,
Foto: Twitter - Daniel Quintero, alcalde de Medellín y su iniciativa de limitar los carros a gasolina.

En el marco del foro Clinton Global Initiative, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció que en la capital antioqueña ya no se podrán comercializar vehículos con combustión de gasolina, esto con una medida legal, cuyo propósito es reducir los índices de contaminación ambiental. Esto ha despertado mucho debate en distintos sectores, principalmente por lo que significaría que salieran de operación todos los carros y estaciones, que viven de ese combustible. Ahora, en un discurso con un tono no tan invasivo, ya no habla de prohibición, sino de limitación.

Esta misma idea ha intentado difundirla, asegurando que respalda a todos aquello mandatarios que tengan la misma intención; esto amparado por la autoridad que le otorga el cargo, asegurando que después del 2035, todos vehículos a gasolina tendrán restricciones permanentes:

La iniciativa la ha pretendido reafirmar con las Empresas Públicas de Medellín, ampliando la red de electrolineras, así como permitir que más hogares tengan acceso a los sistemas de carga; plantas que estarían incluso en plena vía pública.

Esto ha llevado a que por ejemplo sectores como Fenalco, se muestren renuentes ante esta posibilidad, pues afectaría a varias agremiaciones e industrias; agregando que la medida no piensa en los consumidores. Además, consideraron muy cortos los plazos para esos cambios que pretenden desde la administración municipal:

Con este, y el pronunciamiento de muchos otros sectores, Daniel Quintero ha empezado a cambiar su discurso, o al menos suavizarlo, pues ya no se está refiriendo con prohibiciones, ahora son limitaciones, asegurando que la iniciativa va totalmente ligado al cambio industrial que se avecina:

Se espera entonces que en los próximos días se avance con este proyecto, que podría replicarse en muchas otras ciudades y departamentos del país.

SEGUIR LEYENDO: