
Voluntarios de 46 destinos turísticos de Colombia recolectaron 118,3 toneladas de residuos durante la jornada nacional de Colombia Limpia que se cumplió en todo el país el pasado sábado 17 de septiembre, cifra que prácticamente cuadruplicó la meta inicial, que era llegar a las 30 toneladas.
En diversos puntos a todo lo largo de la geografía nacional los participantes recogieron desechos reciclables y no reciclables, los cuales fueron debidamente organizados y entregados para su disposición o reúso, atendiendo a la convocatoria del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur).
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, agradeció la participación, disposición y apoyo de alcaldías y residentes de las localidades participantes, así como el respaldo de entidades publicas y privadas que se integraron a la jornada bajo el lema de “La Vamo’ a Limpiá'.
Precisamente uno de los logros de la jornada resultó la sensibilización de 3.571 personas en promover prácticas responsables en la disposición adecuada de los residuos sólidos, para que tanto locales como visitantes tengan indicaciones de cómo tratar y disponer de los residuos generados.
Chinchiná, en Caldas; Dibulla, en La Guajira; Pueblo Viejo, en Magdalena; Bajo Baudó, en Chocó, y Cali fueron los destinos que reportaron resultados más exitosos en términos del total de toneladas recolectadas. En el Jardín Botánico de Bogotá se hizo una “reciclatón” en donde se recibieron aparatos eléctricos, pilas usadas, deshechos de tapabocas, aceites de cocina, CD´s y botellitas de amor.
Esta actividad contó con la participación de la influenciadora Marce la Recicladora y del presentador Iván Lalinde, quienes interactuaron con los recicladores de la capital que se integraron a la jornada. También se destacó la obra de arte de Manuela Echeverry, elaborada con materiales reciclados, que se sorteó entre los municipios participantes y se la ganó Manaure, en La Guajira.
Más desperdicios que en noviembre de 2021
En esta oportunidad, la cifra de desperdicios recolectados superó con creces a la jornada efectuada en noviembre del 2021.
Durante esa jornada fueron 18 municipios de Colombia los que participaron en la recolección de residuos de Colombia Limpia, que se desarrolló con el propósito de sensibilizar a los ciudadanos y turistas sobre la correcta disposición de residuos sólidos para minimizar el impacto ambiental en el país.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la jornada permitió recolectar 6.265 kilos de desechos en una actividad que lideró la cartera junto con administraciones locales, departamentales, gremios y comunidad en general.
“Luego de consolidar el trabajo, se logró determinar que 2.199 kilos de residuos son reutilizables. Entre ellos se destacan electrodomésticos, plásticos, metales y muebles, entre otros”, informó el Ministerio.
Los municipios que participaron en esa oportunidad fueron Chinchiná, Coveñas, Villa Vieja, Zetaquira, Yopal, Guapi, San José del Guaviare, Filandia, Guadalajara de Buga, Chinácota, Mocoa, Tumaco, Líbano, San Bernardo del Viento, Pasto, Cartagena, Santa Catalina y Colosó.}
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
