
El pasado fin de semana Bogotá vivió una de sus semanas más activas en materia de conciertos de los últimos tiempos. Dua Lipa, Coldplay, Camila Cabello, Silvestre Dangond y Ricardo Arjona se presentaron en el Estadio El Campín, el Movistar Arena, el Coliseo Live y el Parque Salitre Mágico, a la vez que el Parque Simón Bolívar albergó Jazz Al Parque y el Teatro Jorge Eliecer Gaitán hizo lo propio con el Concierto Radiónica.
Sin embargo, y a pesar del éxito en las presentaciones de todos los artistas, las controversias se dejaron ver por la organización de los dos conciertos más esperados: Coldplay y Dua Lipa. Organizados por la productora Ocesa Colombia, recibieron duras críticas de los asistentes por el apartado logístico que no se mostró a la altura. Con Coldplay hubo denuncias de sobreventa, colados y un ingreso muy lento que llevó a Camila Cabello, la artista invitada, a tocar en un estadio que apenas estaba a la mitad de su capacidad.
Por su parte, el concierto de Dua Lipa ya venía siendo objeto de controversia desde semanas antes de su realización. El escenario elegido, el parqueadero del Parque Salitre Mágico, fue puesto en tela de juicio en las redes sociales por no brindar la mejor visual a los asistentes ubicados más atrás, particularmente tomando en cuenta la experiencia previa con Maroon 5 en 2016, en un show muy cuestionado por estos motivos. Los asistentes volvieron a quejarse por el desorden en la fila, el mal sonido del evento (que solo se pudo corregir en los últimos temas) y porque la disposición del escenario permitió a los que pasaban por la Avenida 68 a la hora del concierto gozar de una mejor visual a través de las pantallas gigantes que muchos de los que estaban adentro.
Este asunto generó un intenso debate en las redes sociales, sobre todo ante la inminente presentación de Harry Styles el 27 de noviembre, también en el Salitre Mágico y también con Ocesa como responsable de su organización. Los seguidores del británico inundaron las redes pidiendo un cambio de escenario para su show, pero este reviste complejidad porque esas fechas ya están copadas por los dos escenarios capaces de albergar los espectadores esperados para esta presentación. Por un lado, el Parque Simón Bolívar alberga Rock Al Parque en esas fechas, y por el otro, el Estadio El Campín recibirá a Bad Bunny el 20 de noviembre.
La W habló al respecto con Blanca Durán, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) para saber cómo se puede resolver este complejo panorama. La funcionaria comenzó destacando que las ganancias por concepto de parafiscales para la capital del país irían entre los 3.000 y 4.000 millones de pesos.
Frente a la polémica por la organización del concierto de Dua Lipa en el parqueadero de Salitre Mágico, aunada a la falta de escenarios óptimos para conciertos superiores a los 30.000 espectadores en Bogotá, Durán afirmó:
Tras recordar que Guns N’ Roses y Bad Bunny tienen espectáculos programados en el estadio para los próximos meses, Durán pasó a explicar las dificultades que rodean el cambio de escenario para Harry Styles a El Campín:
Sin embargo, también puntualizó que las quejas del último fin de semana por parte de los asistentes han cambiado la situación:
En ese orden de ideas, el IDRD habría dado su apoyo a Ocesa para cambiar el escenario, mientras la Dimayor (al igual que los clubes) habría aceptado un primer acuerdo de cambio de fecha.
Adicional a lo manifestado por Durán, Julio Sánchez Cristo dijo al aire que tenía un documento por escrito suministrado por Ocesa donde el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, daba luz verde para cambiar la fecha de una eventual final del fútbol colombiano en Bogotá del 27 al 30 de noviembre. Sin embargo, la funcionaria recalcó que ese tiempo era insuficiente por las labores de montaje y desmontaje de ambos escenarios.
Por lo tanto, si se confirma el cambio de escenario al estadio El Campín, la responsabilidad de montaje y desmontaje quedaría a cargo de Ocesa y una posible coordinación para agilizar el desmontaje del escenario de Bad Bunny con Vibras Lab, responsable de traer al puertorriqueño al país.
En las últimas horas, la alcaldesa Claudia López llamó a través de las redes sociales a las partes involucradas para que alcancen un acuerdo.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
