
Fue radicado ante la Corte Suprema de Justicia por los congresistas Catherine Juvinao, Carolina Giraldo y Duvalier Sánchez el informe final del debate de control político realizado el pasado 7 de septiembre, donde se discutió sobre el manejo irregular que se le dio a los recursos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Paz durante la pasada administración del gobierno de Iván Duque.
Los congresistas adjuntaron los documentos con investigaciones de los presuntos manejos irregulares a los recursos destinado para proyectos contenidos dentro del acuerdo de paz. Carolina Giraldo indicó: “como congresistas hicimos la investigación, el debate y el control político, es lo que nos corresponde. Ahora estamos entregando un completo informe ante las autoridades y órganos de control, para que a su vez, hagan su tarea”.
Se debe recordar que la Representante a la Cámara Giraldo reveló en el debate de control político que recursos para la paz llegaron a empresas fachadas de organizaciones narcoparamilitares.
“En Risaralda destapamos una olla podrida con los recursos de OCAD Paz, más de 34 mil millones fueron destinados para siete contratos en ocho municipios de Risaralda, donde nos dimos cuenta que había una contratación por parte de las empresas fachadas del Clan de Golfo”.
También se pronunció la Representante Catherine Juviano, quién indicó en la investigación que cerca de 41.000 millones de pesos de anticipos se entregaron mediante un ‘contratadero’ en el Cesar para malversar los fondos.
“Si estamos acaso ante las marionetas del Cesar, pedimos que las autoridades esclarezcan los hechos. La finalidad última del control político es que los dineros aparezcan, las obras se entreguen y que la posibilidad de paz no quede torpedeada por cuenta de este presunto entramado corrupto”, comentó la Representante Juviano.
Por su parte Duvalier Sánchez indicó la necesidad de transparencia a la hora de ejecutar los recursos para la paz y que en estos casos aparezcan. “Es fundamental que se haga justicia frente a los sobrecostos en las obras y asimismo, que el control sea permanente para que las entreguen pues el dinero público debe ser sagrado” señaló el Representante.
Cabe aclarar que tras el debate de control político realizado el 7 de septiembre sucedieron hostigamientos y amenazas en contra de las representantes Catherine Juvinao y Carolina Giraldo. Por su parte la representante Juviano tuvo un altercado con un Congresista.
El congresista Ape Cuello realizó una intervención polémica ya que señaló que, ″primero tengo que decirle a la doctora Juvinao que a mí me cuentan que ella se acuerda de mí, pone la canción vallenata Tarde lo conocí”. Esto hizo que muchos miembros de colectivos de centro e izquierda le gritaran machista, a lo que él respondió afirmando que Juvinao tenía una “obsesión con él”.
Le puede interesar: Humberto de la Calle se soldarizó con Cathy Juvinao: “Es inaceptable la indigna patanería”
Por su parte la representante Carolina Giraldo tras los reveladores señalamientos indicó que recibió amenazas en contra de su vida, la de sus familiares y la de los miembros de su equipo de trabajo.
Le puede interesar: Congresista del Partido Verde denunció que recibió amenazas de muerte
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
