El partido entre América de Cali y Deportivo Cali disputado en la noche del lunes 19 de septiembre en el marco de la Copa Ídolas de fútbol femenino tuvo que ser suspendido por enfrentamientos entre hinchas en la tribuna oriental.
La Policía Metropolitana de Santiago de Cali debió intervenir para calmar los ánimos de una hinchada que se dejó llevar por la calentura y las emociones de la actualidad de ambos clubes vallecaucanos y esto derivó en un acto de violencia con enfrentamientos entre asistentes al estadio Olímpico Pascual Guerrero.
Sin lugar a dudas este hecho empañó el clásico de preparación para ambos equipos que representarán a Colombia en la Copa Conmebol Libertadores femenina 2022 que se jugará en suelo ecuatoriano.
Sobre este incidente y los desmanes en las tribunas del estadio Sanfernandino de la capital vallecaucana, las acciones provocaron el rechazo de la capitana de la selección Colombia y subcampeona de la Conmebol Copa América 2022, Catalina Usme, quien disputó el partido con América de Cali y pidió mesura a los hinchas de la capital vallecaucana, que se dejaron llevar por las emociones que evoca este deporte.
La experimentada mediocampista antioqueña se refirió a la lamentable situación que afectó el rendimiento de escarlatas y azucareras en un juego que no hace parte de la Liga BetPlay Femenina, sino de una copa de preparación para torneos internacionales. En la conferencia de prensa posterior al partido, Usme declaró lo siguiente exclamándole a los hinchas que no hagan parar el partido por el mal comportamiento, pues espera que el fútbol sea una oportunidad para que en el estadio las familias vayan a ver el fútbol en paz y con buen comportamiento:
La capitana de América de Cali hizo eco de su mensaje contra la violencia en el fútbol, luego de que Colombia registrase una presentación casi perfecta en la Copa América celebrada en Cali, Armenia y Bucaramanga, así como la lucha por solicitarle a la Dimayor la organización de una liga femenina digna.
Cabe mencionar que antes de la finalización del primer tiempo en Cali, Catalina tomó el micrófono del estadio para calmar los ánimos y asumió el liderazgo para enunciar las siguientes palabras:
El gesto de la atacante fue aplaudido y posteriormente se pudo reanudar el compromiso, que dejó como ganadoras a las verdiblancas con marcador 0-1 con gol de tiro libre de Paula Medina.
En las demás tribunas, se sintió temor y también el rechazo generalizado por los enfrentamientos, que antes no se habían presentado ni siquiera en el desarrollo de la final que América ganó en el Pascual Guerrero contra Deportivo Cali este año.
El juego pudo continuar con normalidad luego de que María Catalina Usme finalizara su intervención con este mensaje:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
