
En días pasados, se conoció el presunto caso de violencia sexual y tortura del que habrían sido víctima diez personas que permanecían recluidas en la estación de Policía de Chambacú en Cartagena (Bolívar). Según la información revelada por parte de las mismas personas que permanecen allí retenidas, cerca de 60 reclusos participaron en el abuso en contra de estas personas.
Como medida para garantizar los derechos humanos de las personas que habrían sido víctimas de este presunto caso de abuso sexual y tortura, en la mañana del martes, 20 de septiembre, se realizó el traslado de cinco personas a otro centro de reclusión. Esta afirmación fue compartida por parte de Didier Pizza, abogado apoderado de las víctimas, a la emisora rcn radio.
Además, el jurista agregó en entrevista con la emisora que, espera que se realice el traslado de las otras cinco personas en cualquier momento de este día.
Esta diligencia se habría adelantado por parte de las autoridades, en correspondencia a la solicitud hecha por la Defensoría del Pueblo el lunes, 19 de septiembre, ante la Secretaría del Interior del Distrito de Cartagena, en un comunicado emitido por la entidad del Ministerio Público, la defensoría pidió el traslado de las diez personas privadas de la libertad que habrían sido víctimas de presunta violencia sexual. El propósito de este traslado es garantizar la vida e integridad de estas personas mientras se adelantan las respectivas investigaciones.
Debido a esta denuncia, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación en contra de los oficiales de Policía Nacional que se encargan de la custodia de los detenidos en la estación de Policía de Chambacú, las pesquisas están orientadas a establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que habrían ocurrido los hechos.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo solicitó al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, establecer los mecanismos suficientes para que no se sigan vulnerando los derechos de las personas privadas de la libertad. De igual forma, hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que acelere las investigaciones que permitan esclarecer la situación que habría ocurrido el 30 de agosto en un espacio de 8 horas, entre la 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, según detalló la entidad del Ministerio Público.
De acuerdo con la denuncia que realizó uno de los detenidos de la Estación de Policía de Chambacú, este atroz caso se habría presentado luego de que se ingresara, de manera fraudulenta, licor y drogas para conmemorar el cumpleaños de un presunto integrante del ‘Clan del Golfo’.
Con el pasar de las horas, se han revelado más detalles de la jornada de terror que embargó a los detenidos de esta estación, un señor de la tercera edad, dio a conocer que, por negarse, al parecer, a los vejámenes a los que pretendía ser sometido por los presuntos torturadores, fue empalado y expuesto a desangrarse como forma de retaliación a su negativa. Cabe resaltar que todas estas denuncias están siendo procesadas por la Justicia Penal Militar y Policial, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
