
Sonia Bazanta Vides, más conocida en la escena musical como Totó la Momposina, anunció su retiro de los escenarios a sus 82 años. La leyenda femenina de la música folclórica de la Costa Caribe colombiana dará su última presentación ante el público en el Festival Cordillera (24 de septiembre) y dará fin a una carrera artística de más de seis décadas.
El anuncio se dio a conocer a través del equipo de Gotok Music, del que hace parte la artista, y de su familia, quienes señalaron que el retiro se da con la intención de preservar la salud de la mujer a la que ya le cuestan las largas jornadas de presentaciones que ha mantenido por varias décadas.
La ganadora del Grammy y merecedora del Premio a la Excelencia Musical por parte de la Academia Latina de la Grabación, según sus allegados, seguirá presente ante los colombianos a través de su música del grupo musical ‘Los tambores de Toto”, liderado por su hijo Marco Vinicio Oyaga.
La noticia se dio en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, en Bogotá, cuando se llevaba a cabo un homenaje a totó la Momposina por sus 82 años, cumplidos en el mes de agosto, y por el lanzamiento de la tercera edición del libro Totó: Nuestra diva descalza, de Patricia Iriarte.

Según señaló la familia de la artista nacida en Talaigua Nuevo, en el departamento de Bolívar, “Totó presenta desde hace un tiempo dificultades neuro-cognitivas que le impiden seguir actuando sobre los escenarios”, por lo que en este momento su equipo y familiares se asegurarán de que la reconocida representante del folclor nacional reciba la atención médica necesaria.
En el comunicado añadieron que las decisiones se toman con la intención de que a sus 82 años, se le pueda asegurar a la artista “una calidad de vida que mantenga su alegría y conexión con la música y la danza” y señalaron que a pesar de su retiro, se seguirán haciendo “más anuncios a medida que desarrollemos ideas para apoyar a Totó y celebrar su increíble carrera; en algunas de ellas sus fans y colegas podrán participar si así lo desean”.
Las últimas presentaciones de Totó se dieron este año en la Feria de las Flores, en Medellín, y en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en Cali. Sin embargo, para todos los fanáticos de la artista bolivarense habrá una última oportunidad de verla en vivo este fin de semana.
El sábado 24 de septiembre, Totó la Momposina se presenterá en la primera edición del Festival Cordillera en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. La artista nacional llegará al escenario ‘Cotopaxi’ a las 3:45 p. m. para presentar algunas de sus más reconocidas canciones como ‘Yo me llamo cumbia’, ‘La Candela Viva’, ‘Carmelina’, ‘Tambolero’ y ‘Oye Manita’.
“Totó llega así a un momento definitivo en su larga carrera artística, la cual ha sido realizada con absoluta dedicación, entrega, amor y devoción, y es el momento de valorar y proteger todo lo que ha logrado junto a sus músicos. Por eso es importante que todas aquellas personas en el mundo que se han sentido tocadas e inspiradas por la música de Totó, por su carisma y energía, sean conscientes de su estado de salud y puedan ofrecerle su amor, energía y solidaridad”, señalaron también en el comunicado oficial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
