
Los acordeones están de luto, pues en las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Ramiro Colmenares, reconocido acordeonero vallenato del histórico grupo ‘Los Embajadores Vallenatos’. Información preliminar, apunta a que el artista fue hallado en el cuarto de la residencia en donde se alojaba Encarnación, Paraguay, pues se encontraba junto a la agrupación desarrollando una importante gira al sur del continente.
Colmenares era oriundo de Bucaramanga, a sus 64 años aún era recordado por fundar la agrupación ‘Los Embajadores Vallenatos’, con la cual conquistaron varias ciudades. Dentro de su repertorio musical, resaltan canciones como: El Santo Cachón, Con Los Crespos Hechos, Sindicato de Amor y Se le Moja la Canoa.
Discos Fuentes, casa disquera con la que Colmenares grabó varios de sus éxitos mundiales, lamentó la partida de la leyenda del vallenato: “Luto en la música vallenata Lamentamos el fallecimiento del acordeonero Ramiro Colmenares. Quien junto con Robinson Damian con “Los Embajadores Vallenatos” hicieron el éxito mundial ‘El Santo Cachón’ de nuestra casa Fuentes Paz en tu tumba, maestro”.
También puede leer: Multimillonaria multa a empresas de servicios públicos por cobros indebidos durante la pandemia
Cómo murió Ramiro Colmenares
Abimael Iguarán, habló en el medio guaraní Más TV, aseguró ser el manager de la agrupación y brindó detalles sobre las últimas horas del artista. Según el agente, este sábado 17 de septiembre iniciaban la gira en Paraguay, pues se estaban alojando en la ciudad de Encarnación, al sur de dicho país.
Según Iguarán, Ramiro Colmenares ensayó durante todo el viernes y compartió con la agrupación; pues disfrutaron de una tarde de río, además de haber resaltado que estaba dicho de visitar este país. Presuntamente, su salud ya tenía antecedentes delicados, pues el representante aseguró que el hijo del fallecido arcordeonero le mencionó que sufría ocasionalmente de convulsiones que eran tratadas con medicamentos.
“Él temprano dijo que no tomaba, estuvo en el día ensayando y se acostó, dijo que no quería tomar porque iba a trabajar hoy. Estaba muy contento de venir para acá, ayer estuvimos allá en el río y estaba feliz. Dice al hijo que le venían dando convulsiones, pero él se tomó unas pastillas, apenas tenía 64 años, pero se nos fue así, sin avisar”, sostuvo Iguarán.
Se espera que el cuerpo del artista sea repatriado pronto, pues aunque ya se encuentra bajo custodia del equipo forense de Encarnación, ahora inicia el trámite con cancillería y definir la forma en que será llevado a su natal Bucaramanga. De igual forma, se presume que falleció a primera hora, pues el representante aseguró que al ingresar al cuarto, Colmenares aún tenía calor corporal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
